Fricasé, una alternativa que puede preparar en fin de año
De inicio a fin, aprenda a cocinar un exquisito fricasé. La Batidora le da el paso a paso de este plato representativo de Bolivia.

El fricasé es uno de los platos más representativos de la gastronomía boliviana que muchos aseguran es perfecto para degustar a primeras horas de la mañana. La Chef Rosemary, visitó La Batidora para enseñar a cocinar un auténtico fricasé paceño.
Según la experta, antes que nada hay que colocar a hervir una olla con bastante agua. Mientras tanto se va cortando la carne de cerdo por pedazos y una vez empieza a hervir se la introduce.
Aprenda a preparar ‘Fricasé paceño’, mire el video:
Respecto a si incluir el cuerillo dentro de la preparación, Rosemary señaló que esto dependerá de los gustos de las personas. “Hay personas que le gusta y lo ponen como hay personas que no les gusta”, dijo.
Para el ají, la experta utilizó vainas de ají peruano amarillo, a los que quitó las semillas y pasó por agua. En la licuadora realizó un preparado con ají amarillo, dientes de ajo, comino, pimienta negra, y un pedazo de cebolla. “Se licua hasta que se hace crema y se lo introduce al caldo en el que está hirviendo el chanchito”, dijo.
En cuanto al mote cocido, explicó que hay que lavarlo y luego hay que volverlo a cocinar, el mismo procedimiento se hace con el chuño.
Te puede interesar: ¡Pollerita a la parrilla! Aprenda a prepararla
Luego de colocar el preparado al caldo con la carne de cerdo, se agrega la hierba buena, que ayuda a que baje el colesterol de la carne de cerdo, reveló la chef. Posterior, se añade el pan molido entre dos o tres cucharas para que quede espeso.