Año Nuevo: Tradicional K’oa para recibir el 2023

Publicado: 30/12/2022 11:32

Los comercios ofertan las tradicionales K’oa para recibir el Año Nuevo. Según los vendedores se piden ofrendas para gozar de salud.

[Foto: Unitel ] / Los mercados alistan las K’oa

Una de las costumbres más practicadas en el país es la ofrenda de la ‘Koa’, un ritual andino en agradecimiento y pedidos que sube hasta lo más alto para recibir bendiciones. Esta celebración suele practicarse para recibir el Año Nuevo y La Revista se trasladó donde una experta que alista las ofrendas para distintas áreas de la vida.

Los arreglos están accesibles a todo bolsillo y se pueden encontrar ofrendas desde los Bs 10 en adelante, “según la economía de la persona”, dijo una de las caseritas. Señaló que preparan mesas especiales y que muchas personas llevan “llamitas para los negocios o fábricas”, estas pueden llegar a costar de acuerdo al tamaño bs 100 o 150.

Sobre el ‘sullu’, explicó que ese simboliza una ofrenda más completa que se entrega a la pachamama.

Te puede interesar: Rituales Andinos para recibir un 2023 “con el pie derecho”

Aunque muchos pensarían que lo que más llevan los clientes son ‘K’oas’ para la economía, la comerciante aclaró que lo que más piden son arreglos para la salud. “Hay que pedir más para la salud, después uno puede trabajar”, dijo.

Tags