¿Cómo identificar un perfil agresor en una relación?

Publicado: 23/02/2023 12:13

¿Qué hacer si pasa por una relación tormentosa que está poniendo en riesgo la integridad de la persona? Una experta orienta al respecto.

[Foto: Freepik ] / Imagen referencial

Durante el feriado de Carnaval, en la ciudad de El Alto se dio la muerte de dos mujeres víctimas de feminicidio. Estos hechos sucedieron en un mismo barrio de esta ciudad.

La Fiscalía General del Estado registra 16 casos de feminicidios en lo que va del año y han recibido 51.011 denuncias por violencia intrafamiliar. De acuerdo a estos datos, la psicóloga Luz Ángela Díaz, habló sobre la importancia de reconocer el perfil de una persona agresiva.

Explicó que las personas agresivas, tienen un carácter que puede haber sido aprendido de los padres y abuelos. Es por ello la importancia de qué se les enseña a los hijos debido a que si la persona fue agredida durante su niñez tiene tendencia a desarrollar este comportamiento.

“El hecho de haber crecido en familias disfuncionales donde todos están peleando (...) puede hacer que esto uno lo aprenda y se comporte de alguna manera pensando que es algo normal”, dijo la especialista.

MIRA AQUÍ: ¿Cómo actuar ante una persona que sufre una crisis de epilepsia?

Una de las principales características de estas personas también es el ‘chantaje emocional’ es decir la manipulación de la pareja donde el agresor chantajea y amenaza. Como ejemplo, Díaz mencionó que este puede decir “si avisas que te estoy gritando o golpeando peor te o dar”.

Por esta razón la psicóloga recomienda, acudir a instituciones donde las puedan ayudar o donde sus familias que las puedan apoyar. “Es un 80% o 90% de violencia psicológica durante un año”, señaló a tiempo de resaltar que esto puede terminar con la vida de las mujeres.

Si las mujeres están siendo víctimas de violencia psicológica o físicas, recomendó acudir a las instituciones más cercanas a hacer la denuncia.

Tags