Guillermo Molina se lanzó de una torre de 17 metros tras participar de los cursos de paracaidismo militar
El periodista y presentador de UNITEL visitó el Centro de Instrucción de Tropas Especiales (CITE) donde fue parte de toda la labor que realizan en la formación de hombres y mujeres jóvenes
El periodista y presentador de UNITEL, Guillermo Molina, vivió un momento de adrenalina pura tras lograr saltar de una torre de unos 17 metros de alto en el Centro de Instrucción de Tropas Especiales (CITE).
La inolvidable hazaña se registró la jornada de este viernes, luego de que el periodista de La Revista llegara hasta el municipio de Tolata, Cochabamba, para realizar la cobertura de los cursos de paracaidismo militar que se realizan en el lugar.
Durante su visita Guillermo estuvo conversando con los instructores y demás efectivos militares que dirigen y son parte de la formación de hombres y mujeres jóvenes de las Fuerzas Armadas, quienes le explicaron parte del trabajo que realizan en el lugar.
Los cursos de paracaidismo se encuentran culminando, por lo que esta jornada los alumnos estaban realizando el salto desde la torre que tiene una altura de unos 17 metros, como parte de su preparación final antes de lanzarse desde el avión.
En medio de la cobertura, Guillermo fue invitado por los instructores a animarse a realizar el salto, por lo que tras un poco de debate, el periodista finalmente accedió.
Luego de unos minutos de preparación básica y con el equipo e indumentaria necesaria de seguridad, ‘Guille’ logró realizar la impresionante hazaña en medio del apoyo de los militares que se encontraban en el CITE.
MIRA AQUÍ: Vladimir Bravo: Lo mejor del mundo musical y artístico en un solo lugar
El también presentador de UNITEL confesó que antes de lanzarse tuvo algo de duda; sin embargo, la adrenalina fue lo que finalmente lo animó a cumplir con su cometido.
Los efectivos recordaron que desde el día lunes iniciarán los saltos en paracaídas por lo que toda la población que quiera presenciar esta actividad puede acudir hasta las instalaciones del CITE.