Huertas urbanas, conozca las cualidades de este espacio que forma parte de Agropecruz
En este sector las personas podrán aprender el proceso de cultivo de huertas urbanas que pueden implementarse en casa.

Se viene la XXXII versión de Agropecruz y una de las novedades para este 2023 son las “huertas urbanas”, un espacio implementado en esta gran muestra ferial para que las familias disfruten, pero además será un sector para que el público conozca las cualidades de estos cultivos que se pueden implementar en casa.
De acuerdo a información que obtuvo Unitel, este espacio se creó con el objetivo de que el público pueda conocer el proceso de cultivo de los alimentos. Desde la plantación de las semillas hasta la cosecha de los frutos.
Anabel Angus estuvo en este lugar y relató que cuentan con plantines de tomate, berenjena y otros alimentos. Incluso el personal brindará toda la información sobre el proceso de plantación y los niños podrán experimentar este proceso.
MIRA AQUÍ: Se viene la “Expopet 2023”, la exposición de mascotas más grande de Santa Cruz
La presentadora resaltó que como cada año se podrá disfrutar del sector de ganadería, pero también están las huertas urbanas. Con los elementos indicados, Anabel realzó el proceso de cultivo colocando abono y una planta de lechuga para en un futuro cosechar esta verdura.
MIRA AQUÍ: Agropecruz afina detalles para abrir sus puertas al público este 19 de abril
Según la experiencia de Anabel, los huertos urbanos son una excelente alternativa para tener en casa y si las personas quieren conocer la técnica en Agropecruz pueden conocer todos los pasos para hacerlo.
Agropecruz es considerada la muestra ferial ganadera más importante del país y se preparar para abrir sus puertas a todo el público del país. Este viernes 14 de abril ingresa el ganado de elite que grandes expositores estarán presentando. Desde el Sector Sausalito presentarán el ganado de exhibición para el que tienen diferentes actividades que se podrán apreciar en el transcurso de la semana.