Luz Cánepa y Federico Andahazi, dos argentinos que presentan sus obras en la FIL
La Feria Internacional del Libro hasta el 11 de junio contará con la presencia de grandes escritores internacionales y nacionales que presentarán sus últimas obras.

La XXVI versión de la Feria Internacional del Libro en Santa Cruz (FIL) inició con aproximadamente 100 actividades programas hasta el 11 de junio, entre ellas las presentaciones de libros de grandes autores internacionales y nacionales.
Como ya se había anunciado el escritor Federico Andahazi, que llegó desde Argentina, presentó su libro “Huellas del mal”, una historia oscura y atacante que indaga en personajes tan frágiles y complejos como valientes.
Tras la presentación, Andahazi declaró que estos encuentros son la oportunidad que tienen los escritores para conocer a sus lectores y saber qué piensan. “A mí me gusta conversar con el público”, dijo.
MIRA AQUÍ: 6 cosas que tiene que saber sobre la Feria Internacional del Libro de Santa Cruz
Sobre su obra, relató que cuenta una historia que “increíblemente nadie había contado antes”, y es algo que sucedió.
Sobre su obra, relató que cuenta una historia que “increíblemente nadie había contado antes”, y es algo que sucedió. “Fue injustamente olvidado, Juan Vucetich. Fue el primero en descubrir que todos los seres humanos tenemos en la punta de los dedos el sello de nuestras acciones (...) pudo establecer la dactiloscopia”, comentó.
MIRA AQUÍ: Segundina Condori, una escritora no vidente que presentará su segundo libro en la FIL
Otra de las escritoras que también llegó desde Argentina es Luz Cánape, una locutora y actriz de doblaje que presentó su primer libro “Amores que matan”, una obra que tiene cuentos cortos y que según Luz narran 9 asesinatos que ocurrieron en la propicia de Salta.
En libro, la escritora profundiza una investigación independiente sobre los crímenes que suceden, las organizaciones en defensa de la mujer y el relato de estos asesinatos desde la literatura de ficción .