Más de 600 artesanos de diferentes comunidades exhibirán trabajos hechos a mano en la Feria de Artecampo
Gracias al aporte que la población realiza al comprar las artesanías, permiten a las comunidades que continúen produciendo y así no se pierdan los saberes ancestrales

Lo mejor de la producción de artesanos de diferentes comunidades se exhibirá en la 39 º Feria de Artecampo, una actividad que reunirá a más de 600 artesanos con trabajos hecho a mano en pintura, tallados y tejido.
La cita es el 1 de diciembre y según Margarita Romero, todos los productos son 100% realizados a mano y no solo eso, esta actividad tiene un trasfondo social ya que “al comprar un producto se ayuda a una comunidad a que vuelva el ingreso y así siga produciendo para que no se pierdan los sabores ancestrales”, explicó en La Revista.
Comunidades de tierras bajas como Vallegrande, tienen artesanías como los nacimientos de Navidad realizados con chala de maíz. También hay trabajos hechos con palma de jipi japa y sunca.
MIRA AQUÍ: Los llenaron de dinero, así fue la boda de Alasitas de Ronald Arnez y Ninozka Crespo
Desde San Miguel, los artesanos traen los hermosos tallados chiquitanos y desde Guarayos podrán encontrar productos tejidos en punto cruz y las tradicionales hamacas.
Flora, una artesana que cada año participa en la feria, destacó que “hacen los trabajos con la mente y el corazón para que no se pierda su cultura”. Señaló que sus artesanías incluso llegan a otros países ya que algunos clientes adquieren los productos para obsequiarlos.