Prevención: Hábitos de limpieza evitarán que el Dengue se propague
La Revista recuerda a la población los cuidados que deben tener en casa para evitar la conformación de criaderos de mosquitos.

La enfermedad del dengue fue declarada epidemia en Santa Cruz a raíz de que el departamento registra la mayor parte de los casos y ya reporta 4 fallecidos. Los hábitos de limpieza evitarán que este virus toque su salud, por ello, La Revista recordó a la población los cuidados que evitarán que este mal se propague.
Lo primero que tiene que saber es que Aedes Aegypties es el mosquito transmisor de la enfermedad y se cría en recipientes con agua acumulada de los alrededores de las casas. Ponen sus huevos en las paredes, en envases con agua y pueden sobrevivir meses y nacen al ser sumergidos en agua.
Este mosquito puede sobrevivir hasta un mes y reposan usualmente dentro de las casas, las hembras son las que pican. Los objetos que acumulen agua, como llantas, baldes, macetas y recipientes que ya no se usen entre otros, son criaderos de mosquitos.
Te puede interesar: Dengue ya es una epidemia en Santa Cruz y suben a 4 los fallecidos con síntomas, dice el Sedes
“Hay gente que tiene llantas usadas y se queda el agua acumulada ahí, y solo una pequeña parte de agua sirve para que el mosquito ponga sus huevos y nazcan cientos de mosquito”, explicó Angélica Mérida.