¿Qué medidas tomar para evitar la picadura de animales peligrosos?
Las bajas temperaturas no son garantía de que los insectos no sobrevivan por lo que hay que prevenir para evitar picaduras. Un experto alergólogo brinda recomendaciones.

Ante los últimos hechos registrados en el país respecto a la picadura de insectos o arácnidos, es de vital importancia conocer cómo se puede evitar el contacto con estos seres que parecen ser inofensivos, pero en realidad pueden ser mucho más letales de lo que uno imagina.
En el Norte de La Paz, insectos y animales habitan en este lugar debido a las temperaturas cálidas que caracterizan a esta región donde se pueden encontrar abejas, arañas -como la viuda negra y de los rincones-, alacranes y también ratas.
Para evitar el contacto con estas especies, Yesid Oliden Saavedra, médicos especialista en alergología, considera que de conocerse la presencia de enjambres hay que llevar ropa que proteja parcialmente el cuerpo de las picaduras, es decir que se debe llevar camisas de mangas largas y pantalones largos. Evitar dejar desperdicios y antes de usar un calzado revisarlo.
Recomendó no introducir las manos en troncos o en sitios donde no se pueda ver que hay dentro, además de utilizar calzados adecuados, como botas.
MIRA AQUÍ: Salud: ¿Cómo prevenir y detectar el dengue?
Señaló que los alacranes requieren un clima cálido para su reproducción y hábitat, pero que hay que esperar reportes sobre la cantidad de estos arácnidos para tomar medidas de prevención.
El especialista mencionó un reporte de Unitel sobre la aparición de arañas viudas negras en un centro de acogida para niños y adolescentes en Oruro donde encontraron 28 de esta especie. “Cuando uno dice que por que están proliferando, pues la respuesta es sencilla es porque no se está limpiando”, dijo.
Señaló no dejarse llevar por el clima de bajas temperaturas que caracteriza a la ciudad de La Paz ya que muchas veces la araña del rincón es la especie que está en todas las casas y aunque no representa un peligro esta se caracteriza por movilizarse en las noches y que ante alguna amenaza activa sus mecanismos de defensa por lo que podría picar.