Relaciones a distancia: ¿Cómo identificar un perfil falso?
Para evitar caer en estafas un experto explicó los indicadores que delatan a una persona que se oculta tras un perfil falso.

Sin duda alguna la historia de Son John Lee, el joven coreano que llegó a Bolivia en busca de su “amor Mary” a quien conoció por medio de una aplicación para aprender idiomas, ha sido motivo de conversación en los últimos días.
En base a esta situación surgieron alertas sobre las relaciones en redes sociales y dudas como: ¿Cómo saber si la persona con la que se chatea existe?, ¿Se puede asegurar que se puede encontrar el amor en redes sociales?, se comenzaron a plantear.
La suplantación de identidad es uno de los tipos de estafa más comunes en redes sociales, pero no solo eso, también en el perfil usan una sola imagen para identificarse, además que tienen poca interacción según explica Ernesto Becerra.
En La Revista , señaló que como ha cambiado el modo de interacción para conocer personas o enamorar, hay que tener mucho cuidado con los perfiles falso. “El consejo básico es no añadir personas que no conocemos”, dijo.
¿Cómo identificar el perfil falso? Entre los indicadores, explicó que generalmente utilizan una fotografía que no corresponde a la persona como imágenes de artistas por lo que se tendría que empezar a dudar.
Te puede interesar: ¿Cómo abordar el tema de educación sexual en los niños?
Respecto a cómo saber si la persona con la que se está hablando existe, respondió que se puede pedir que envíe un video presentándose o enviando un saludo.