Reviven tradiciones paceñas en el mes de fundación de La Paz
Conozca algunas de las tradiciones paceñas que revive el Comité Cívico Cultural de La Paz en conmemoración a los 475 años de fundación de Nuestra Señora de La Paz.
![](http://estaticos-television.unitel.bo/binrepository/1024x768/0c30/1024d512/none/160810533/EBJL/whatsapp-image-2023-10-03-at-08-51_101-7139659_20231004151605.jpg)
Octubre es el mes aniversario de la fundación de Nuestra Señora de La Paz y es por ello que el Comité Cívico Cultura de La Paz ha rescatado tradiciones paceñas de antaño con el objetivo de revivirlas en diferentes actividades que desarrollarán.
En La Revista dieron un adelanto de lo que presentarán en los próximos días. Comenzarán este domingo 8 de octubre reviviendo los juegos de antaño como el balero, el trompo, las canicas, el pata pata y los cochecitos de madera.
El miércoles 11 viene una demostración con flores que realizarán las comerciantes del mercado Lanza y el sábado 14 tienen una feria gastronómica de antaño donde exhibirán platos típicos como el chicharrón y el tradicional chairo paceño en la plaza Alonso de Mendoza.
MIRA AQUÍ: Cristian Quino, rescata personajes de películas bolivianas y los lleva a TikTok
Señalaron que continuarán con una gran serenata donde habrá grupos musicales y el domingo 29 de octubre cierran sus actividades con el tradicional desfile de costumbres y añejerías paceñas donde van a a tener ballets y bandas.
El presentador Ramiro Sánchez destacó los 475 años de fundación que celebrará La Paz este 20 de octubre, además que se animó a recodar algunos juegos de antaño.