Larga Noche de Museos en La Paz: 225 instituciones impulsarán más de 600 actividades

Publicado: 19/05/2023 09:38

Desde las 16:00 hasta 24:00 desde este sábado los habitantes de la urbe podrán visitar una seguidilla de exposiciones. El bus Pumakatari recorrerá la ruta troncal de la velada cultural desde la avenida Montes hasta la 21 de Calacoto.

[GAMLP] / La escena de una versión anterior de la Larga Noche de Museos.

Se trata de una jornada muy importante para la cultura paceña. La XVII versión de la Larga Noche de Museos tomará este sábado la ciudad de La Paz con un programa que reúne a 200 instituciones en más de 600 actividades. El ingreso es gratuito.

Desde un mapping o proyección de 40 videos en la fachada del Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez hasta un paseo por la Casa Museo del Gil Imaná e Inés Córdova y el Templete Semisubterráneo en la Plaza Tejada Sorzano, la muestra que llega a seis macrodistritos de la urbe trae muchas sorpresas, entre ellas la temática medieval y la cultura asiática.

MIRA AQUÍ: Bolivia recuerda los 22 años de declaración del Carnaval de Oruro como Patrimonio de la Humanidad

“Son más de 200 instituciones que participan en más de 600 actividades, 35 museos, galerías de arte, centros culturales. Realmente es una noche muy importante para la cultura paceña que ahora está haciendo una amalgama con el turismo porque tendremos una serie de actividades que mostrarán esto”, indicó el secretario municipal de Culturas y Turismo Rodney Miranda.

Programa

Desde las 16:00 hasta 24:00 desde este sábado los habitantes de la urbe podrán visitar varias exposiciones cuyo programa se detalla en la agenda cultural Jiwaki, la misma que puede ser descargada en Play Store y Apple Store.

Transporte

La Larga Noche de Museos llegará acompañada del Pumacultural, un servicio de La Paz Bus, que dispondrá buses Pumakatari para recorrer la ruta troncal de la velada cultural, desde la avenida Montes hasta la 21 de Calacoto, con una tarifa preferencial de 1,50 bolivianos con tarjeta inteligente y dos bolivianos en efectivo.

Eventos

Una de las apuestas de la muestra es conectarse con la tecnología, por lo que se tendrá un mapping en la fachada de Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez, un espectáculo con luces y sonido que mostrará parte del patrimonio que conservan los museos municipales.

En tanto, en el Teatro Modesta Sanjinés se presentará un maratón de danza y en la Plaza del Bicentenario el Sindicato de Trabajadores de Cine Boliviano (SITCAB) armará un espacio de filmación con indumentaria, equipos y maquinaria que permitirá a los visitantes conocer un set de filmación.

En la zona de Sopocachi, se abrirán las puertas de la Casa Museo del maestro Gil Imaná e Inés Córdova, mientras en la calle Hermanos Manchego se realizará una intervención en las fachadas para convertirse en un punto de eventos de fantasía épica medieval.

La cultura asiática llegará a la Plaza Abaroa y la calle Rosendo Gutiérrez, asimismo, la Universidad San Francisco de Asís armará un escenario con temática urbana juvenil para presentar grupos de rock y música contemporánea.

El Templete Semisubterráneo, ubicado en la Plaza Tejada Sorzano, se abrirá al público que podrá disfrutar de visitas guiadas respecto al patrimonio prehispánico. También, la Cervecería Boliviana Nacional por primera vez abrirá sus puertas a la ciudadanía para que conozca el proceso de fabricación de la cerveza, indicó el alcalde Iván Arias.

En la zona Sur, se abrirá por primera vez el Templo Masón Femenino; mientras que en la Plaza Humbolt se armará un bazar eslavo de Rusia a Bolivia y se presentarán cantantes y bailarines rusos, además de instituciones educativas con una pintura mural gigante.

Por su lado, en Aranjuez se contará con el espacio cultural de la Casa Ricardo Pérez Alcalá, siendo una oferta brindada por el vecindario.

Asimismo, aparte de los 14 circuitos establecidos en los macrodistritos Centro, Cotahuma, Sur, Periférica, Mallasa y Max Paredes, la comuna también habilitó 10 puntos culturales distribuidos en Alto Irpavi, Achumani, Tembalderani, Munaypata.

....

Tags