UNITEL se suma a ALATV, la nueva alianza latinoamericana de televisión
ALATV busca consolidarse como un espacio de cooperación estratégica entre canales, plataformas de streaming y productores a nivel regional

UNITEL es parte de ALATV, una nueva alianza que reúne a once canales de televisión abierta y por suscripción de América Latina junto con Directv y el estudio Non Stop, con el objetivo de impulsar la producción, distribución y comercialización de contenidos con alcance internacional.
El anuncio se realizó en Cannes (Francia), donde la iniciativa fue presentada como un “hito histórico” para la industria audiovisual regional. El proyecto nació del acuerdo inicial entre Directv y Non Stop, firmado a comienzos de este año durante Content Americas, y ahora suma a importantes medios como Telefe (Argentina), América TV (Perú), Ecuavisa (Ecuador), TVN (Panamá), Azteca Estudios/TV Azteca (México), RCN (Colombia), Telefuturo (Paraguay), Canal 10 (Uruguay), Unitel (Bolivia), Chilevisión (Chile) y SKY (Brasil), que actúan como socios fundadores.

ALATV busca consolidarse como un espacio de cooperación estratégica entre canales, plataformas de streaming y productores, promoviendo la creación de contenidos conjuntos, la eficiencia operativa y una plataforma flexible que permita aprovechar oportunidades alineadas con las estrategias de cada miembro.
El acuerdo incluye la creación de hubs regionales de producción para grandes formatos y realities, el intercambio de talento, el impulso a la innovación narrativa, el uso estratégico de redes sociales y la búsqueda de marcas que contribuyan a reducir los costos de producción. Además, la alianza contempla el acceso a fondos de financiamiento audiovisual, la gestión conjunta de derechos y eventos deportivos y la organización compartida de producciones en vivo.

Para su coordinación, se estableció un comité ejecutivo con representantes de todos los socios fundadores, encargado de la gestión y dirección estratégica del proyecto.
Con su incorporación, UNITEL refuerza su liderazgo en Bolivia y se suma a una visión regional de largo plazo, apostando por la colaboración entre medios para adaptarse a un entorno cada vez más digital, competitivo y globalizado.