¿A cuánto cotiza el dólar paralelo este miércoles 2 de julio en Bolivia?

Publicado: 02/07/2025 11:03

El 15 de mayo el dólar llegó a alcanzar la cotización récord de 20 bolivianos. Desde el lunes se viene registrando una tendencia a la baja

[] / La cotización del dólar vuelve a caer en el mercado paralelo

Este miércoles hasta las 9:45 el dólar vuelve a caer en su cotización frente al boliviano en el mercado paralelo y se cotiza por debajo de los 14 bolivianos. Es la tercera jornada consecutiva en la que se registra una tendencia a la baja en la moneda extranjera.

MIRA AQUÍ: ASFI amplía regulación para controlar a casas de cambio de divisas sin licencia de funcionamiento

Esta inclinación comenzó el lunes 30 de junio cuando el USDT (dólar digital) llegó a cotizarse por debajo de los 16 bolivianos, según la web de Mauricio Foronda, que utiliza datos en tiempo real de Binance.

Este miércoles 2 de julio a las 9:45 el USDC (dólar digital) fue cotizado a 13,32 bolivianos, informó la plataforma Dólar Blue Bolivia, que utiliza datos en tiempo de la billetera digital AirTM. Mientras que esta misma plataforma, actualizó el dato a las 12:12, marcando Bs 14,48.

MIRA AQUÍ: Entre enero y junio, Bolivia pagó más de $us 1.000 millones por la importación de combustibles, según el BCB

El USDT, otro dólar digital, también experimenta una tendencia a la baja. Está cotizado a 14,57 bolivianos según la web de Mauricio Foronda.

Aunque dentro de la fluctuación de la moneda extranjera, en una nueva cotización brindada a las 11:40 de esta jornada, llegó a los Bs 15,57 en USDT.

En las calles el dólar físico por lo general tiene una cotización menor a lo que se refleja en las plataformas digitales, esto en el mercado paralelo.

Economistas consideran que existen diferentes factores que han sido claves para que baje la cotización de la moneda extranjera, apuntan a la decisión del Gobierno anular la autorización a YPFB para operar con criptoactivos, una menor demanda del dólar, entre otros temas.

.

Tags