ABC habilita un paso provisional a Samaipata, pero advierte que hay un sector con el tráfico cortado por rotura de oleaducto
El sector donde aún persiste el cierre de la ruta antigua Santa Cruz – Cochabamba está a la altura de Cuevas, donde se registró la rotura de un oleoducto dependiente de YPFB, según el reporte
A dos días de los delizamientos y desborde de ríos registrados en el municipio cruceño de Samaipata, el gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) en Santa Cruz, Ángelo Viruez, señaló que se habilitó un paso provisional en la ruta antigua a Cochabamba, sin embargo, advirtió que aún persiste el tráfico cortado en un sector.
Desde la ABC se había señalado que la afectación y el corte del tráfico se daba en el tramo de la Angostura a Bermejo; sin embargo, ahora es la zona donde se registró la rotura del Oleoducto Santa Cruz — Cochabamba (OSSA-1), dependiente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), lo que mantiene la ruta cerrada.
“Se ha hecho un ensanchamiento de plataforma y, gracias a Dios, está transitable ese lugar. En estos momentos se está operando”, sostuvo Viruez al mediodía de este miércoles, al agregar que la ABC tiene garantizada la transitabilidad dentro de sus competencias.
MIRA AQUÍ: Camiones parados en el ingreso de Samaipata tras cierre de vía por rotura de ducto de gas
El ejecutivo de la ABC precisó que están a la espera de que YPFB reponga plenamente el ducto afectado para reactivar plenamente la circulación que, según el mapa de transitabilidad de la entidad estatal, permanece con corte a las 14:45 de este miércoles.
“Es Yacimientos el que está cortando ese sector (Cuevas) para hacer sus trabajos. El paso provisional que de la ABC es en el kilómetro 70, en el Chorro Viejo, en específico, donde hubo un deslizamiento, más del 80% de la calzada fue afectada. Se ha hecho un ensanchamiento del de la plataforma, con el cual estamos garantizando el cruce vehicular”, expresó.
Viruez dijo que él mismo presenció el corte en Cuevas y que se debe caminar varios kilómetros en la zona para encontrar transporte.
La autoridad concluyó señalando que el agua ha ido disminuyendo el nivel en las regiones afectadas y, aunque hay transitabilidad en otros sectores de la ruta antigua a Cochabamba, pidió evitar la circulación debido a que el material de la carretera se encuentra saturado y puede haber algún nuevo deslizamiento.