“Agradecer a la Pachamama porque nos está ch’allando, se está haciendo una limpia”, dice Paz al referirse a la lluvia caída en el día de la posesión
El reciente posesionado presidente boliviano se dirigió al país este sábado, en una jornada donde se registraba constantes lluvias en la Sede de Gobierno lo cual fue destacada por el mandatario
Luego de su juramento, Rodrigo Paz brindó su primer discurso como presidente y se dirigió a todos los presentes en el Hemiciclo de la Asamblea Legislativa Plurinacional y al resto del país.
Sin embargo, sus primeras palabras fueron de agradecimiento a la Pachamama (Madre Tierra) por la lluvia que caída en la Sede de Gobierno, en el día de la ceremonia de toma de posesión.
“Primero quiero agradecer a la Pachamama porque nos está ch’allando, se está haciendo una limpia, está limpiando, nos está bendiciendo, y eso significa que es en buena hora, son buenos augurios”, indicó Paz.
La lluvia inició poco después de las 10:00, ya que horas antes se mostraba un panorama totalmente diferente, con cielos despejados, sin embargo, esto cambió a los poco minutos de iniciar los actos protocolares.
@unitel.bo Al inicio de su dicurso como presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, dio un especial agradecimiento a la Pachamama "porque está haciendo una limpia". #Unitel #Política #RodrigoPaz #Presidente ♬ original sound - UNITEL BOLIVIA
Rodrigo Paz Pereira juró como nuevo presidente del Estado boliviano después del juramento de Edmand Lara como vicepresidente, lo cual lo hicieron en presencia de sus familiares, exmandatarios y representantes de más de 50 delegaciones internacionales entre los que figuran cinco mandatarios de otros países.
MIRA AQUÍ: Entre lágrimas, Lara realiza un minuto de silencio por los mártires de la democracia
Paz Pereira es el presidente número 68 en 200 años de vida de Bolivia y ha generado expectativa no solo entre los bolivianos, sino en la comunidad internacional, con su propuesta del “capitalismo para todos” y un mensaje de unidad para que el país pueda salir de la crisis económica.