Antes de fallecer, Azkargorta pidió ser sepultado en Bolivia; sus restos son velados en Las Misiones

Publicado: Hace 20 minutos

Los restos del ‘Bigotón’ serán velados hasta el domingo a la espera de familiares y personalidades que llegarán a Santa Cruz para dar el último adiós al entrenador

[Foto: RRSS] / El extécnico de la selección boliviana será velado durante tres días en la ciudad de Santa Cruz.

Este viernes, 14 de noviembre, a sus 72 años de edad, falleció Francisco Xabier Azkargorta Uriarte, el técnico que escribió su nombre en la historia del deporte nacional tras clasificar a la selección boliviana a la Copa del Mundo de Estados Unidos 1994.

Desde el entorno familiar estrecho del entrenador español, se informó que el ‘Bigotón’ pidió que sus restos mortales fueran enterrados en Santa Cruz de la Sierra, ciudad donde radicó en los últimos años.

”Venía teniendo problemas cardíacos. Dejó por escrito en testamento notariado que quería que sus restos se queden en el país, que le abrió las puertas y tantas alegrías le brindó”, dijo Daniel Pedraza, hijastro del extinto entrenador.

Mientras, se conoce que el velorio del extécnico de la selección nacional se lleva a cabo en el salón La Concordia de Las Misiones (segundo anillo y avenida Guapay ‘canal Cotoca’).

Se informó además que este viernes el salón velatorio está destinado solo para que familiares y amigos cercanos puedan acompañar los restos, mientras que desde las 5:30 del sábado el público en general podrá asistir a despedirse del vasco.

MIRA AQUÍ: Fallece Xabier Azkargorta, el hombre que llevó a Bolivia al Mundial del 94

Se espera la llegada de familiares de Azkargorta desde España, además de personalidades del fútbol boliviano e internacional.

El velorio se extenderá hasta el domingo por la tarde (15:00) y luego el ‘Bigotón’ será sepultado en un cementerio de la capital cruceña.

MIRA AQUÍ: Con “profundo dolor”: El Real Madrid lamenta la muerte de Xabier Azkargorta

Tags