Anuncian provisión de agua potable para damnificados en Samaipata y la alerta no cesa ante posible crecida de ríos
Según el Searpi, toda la cuenca del río Piraí tiene riesgo de crecida de ríos, incluyendo Samaipata, donde se prevén lluvias acumuladas de hasta 45 mm. Las labores continúan para prestar auxilio a la población
A cuatro días del deslizamiento y la crecida de ríos registrada en el municipio cruceño de Samaipata, desde la Gobernación anunciaron este jueves el envío de agua potable para los damnificados en Samaipata, mientras persiste la alerta por el riesgo de crecida de ríos en toda la cuenca del Piraí.
El Servicio de Encauzamiento de Aguas y Regulación del Río Piraí (Searpi) reportó que la prioridad se centra en los trabajos de reencauzamiento de la alcantarilla que rebasó y generó la mazamorra que ingresó al pueblo.
El ente departamental reflejó que se prevén lluvias acumuladas de entre 35 y 45 mm en Samaipata y hasta 50 mm en la ciudad de Santa Cruz, lo que mantiene en observación a los ríos Piraí, Ichilo, Yapacaní y Parapetí. Ante el riesgo de incrementos en sus niveles, las autoridades recomendaron a la población tomar previsiones y mantenerse atenta a los avisos oficiales.
MIRA AQUÍ: Desastre en Samaipata: Suman tres días que comunidades afectadas están sin agua potable
Del mismo modo, desde el Servicio de Coordinación Territorial se informó que se gestionó el traslado de 15.000 litros de agua potable y que está programado el arribo de 40.000 litros adicionales para este viernes y así abastecer a los pobladores. A estas acciones se suma el apoyo de grupos civiles y de al menos 30 jóvenes que colaboran en las tareas de limpieza.
Según los informes de la Gobernación, distintas direcciones mantienen personal y equipos en la zona para atender a la población afectada, donde e instalaron puntos de atención médica y se desplazó maquinaria pesada del Sedcam para apoyar en la rehabilitación de áreas dañadas, además del abastecimiento continuo de diésel para mantener las operaciones.
Además, se mantiene activa la búsqueda de dos personas desaparecidas con apoyo de rescatistas de la Gobernación, voluntarios del SAR y del Grupo Cros, además de canes entrenados.
MIRA AQUÍ: Refuerzan trabajos en zona de origen de la mazamorra en Samaipata para evitar otro desborde