Autoridades peruanas evalúan prohibir bandas y vestuarios bolivianos en Candelaria 2026

Publicado: 21/11/2025 20:47

La Festividad de Candelaria se realiza en Puno los primeros días del mes de febrero

[Min. Culturas Perú] / La festividad de Candelaria se realiza en Puno.

Autoridades de Perú analizan impedir la participación de bandas y vestuarios provenientes de Bolivia en la festividad Virgen de la Candelaria 2026, como una medida de “rechazo” ante las acusaciones sobre el origen de algunas danzas.

La vicegobernadora regional de Puno y presidenta del Comité de Salvaguarda de la festividad de la Virgen de la Candelaria, Margot de la Riva, planteó esta posibilidad ante las “agresiones” de un “grupo reducido” boliviano por el origen del “pepino”.

“Vamos a presentar un documento a Relaciones Exteriores de Perú para que podamos hacer un ‘basta’ al insulto, vamos a trabajar con otras instituciones, con lo que es pedir y trabajar que se impida que vengan en esta Candelaria 2026 bandas de nuestro hermano país de Bolivia, ropa, todo, para que vean que acá en Puno hacemos nuestra ropa, tenemos nuestras bandas y nuestra música”, dijo, citada en el portal Infobae.

MIRA AQUÍ: “Es una falta de respeto”: Concejal denuncia uso indebido del Pepino en festividad de Perú

Las declaraciones de De la Riva se dan pocos días después de que autoridades municipales, representantes del folclore de Bolivia y un grupo de danzarines reivindicaron en una marcha, al icónico personaje del Pepino, uno de los más representativos del Carnaval de La Paz, ante la presunta “apropiación” de esta figura en una festividad religiosa en Puno.

El presidente de la Organización Boliviana de Defensa y Difusión del Foklore (Obdefolk), Napoleón Gómez, afirmó que “no les decimos que no bailen, bailen como se baila en todo el mundo, como bailan ecuatorianos, colombianos, paraguayos, en México, en Europa y en EEUU, pero no se apropien indebidamente porque le están mintiendo al mundo, esta mentira viene desde Puno y están mintiendo”.

MIRA AQUÍ: Según decretos vigentes, hay más de 40 viceministerios y no solo 17

Tags