Bolivia completó el 90% de los trámites para exportar chía a China, según embajador
Se prevé que en el segundo semestre se concreten envíos hacia el gigante asiático por valor de hasta $us 30 millones, según informó el embajador de Bolivia en ese país, Hugo Siles

El Gobierno nacional completó el 90% de los trámites requeridos para iniciar la exportación de chía a China, por lo que prevé consolidar el protocolo de exportación en el segundo semestre de este año con una proyección de venta de hasta $us 30 millones, según informó el embajador de Bolivia en el país asiático, Hugo Siles.
Como antecedente, se conoce que equipos técnicos de ambos países estuvieron abordando trabajos y etapas que incluyeron visitas a campo y plantas enfocadas en la producción de este grano que asoma como una alternativa del sector productivo cruceño.
“Los trámites de verificación que son muy importantes en China, por la inmensa cantidad de población que existe”, explicó Siles en una entrevista con el aparato de comunicación estatal, acotando que los trámites que se están cerrando abordan los procedimientos sanitarios y legales con las instituciones chinas, entre ellas la Aduana.
Una vez se complete el 100% de los trámites se efectuará la firma del protocolo que habilitará la exportación boliviana de chía a la potencia asiática, tema que está “muy cerca”, de acuerdo con la información que maneja el Viceministerio de Comercio Exterior e Integración.

Actualmente, la superficie cultivada en el país llega a 22.635 hectáreas y el volumen de producción a 11.544 toneladas.
En el mes de enero, el presidente de la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones (Cadex), Oswaldo Barriga, manifestó que cuando se habilite la exportación, se podrá duplicar la producción de este “cotizado alimento”.
A la fecha, Bolivia exporta chía a 35 países del mundo por un valor de $us 26,3 millones y 2023 comercializó este “superalimento” a Ecuador, Portugal, Venezuela, tres nuevos mercados para este importante producto, de acuerdo con la información estatal.
“Actualmente estamos exportando a 35 países al menos 10.000 toneladas de chía, eso significa casi $us 25 millones. Solamente el mercado de China representaría al menos $us 30 millones, esto es muy importante para el país”, sostuvo Siles.
MIRA AQUÍ: Cadex: Con la apertura del mercado de China la producción de chía boliviana se duplicará