“Botrading no va más”: Ministro de Hidrocarburos anuncia el cierre de la empresa que creó Dorgathen

Publicado: Hace 2 horas

En su momento, el entonces presidente de YPFB Armin Dorgathen aseguró que la empresa generó ahorros al Estado al evitar gastos en la importación de combustible, pese a que la firma tiene denuncias por supuestas irregularidades

[Foto: YPFB] / Cisternas en una planta de YPFB.

”Fui claro, no va más”. De esta manera, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Mauricio Medinacelli, dio por cerrada Botrading, la empresa que creo el expresidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Armin Dorgathen para importar combustibles.

El exfuncionario, que renunció al cargo el viernes, es procesado por las supuestas irregularidades en dicha firma que tenía sede en Paraguay.

MIRA AQUÍ: “No vamos a permitir ningún acto de corrupción”: Presidente de YPFB alista “auditoría de corte” a la gestión Dorgathen

“Esto se analizará, hay las instancias correspondientes naturalmente, pero es decisión de nuestro equipo, bajo el comando de nuestro presidente Paz, que Botrading ya no va más y es necesario evaluar cuál es desempeño de esta empresa”, remarcó Medinacelli.

Según la denuncia, la empresa importó combustibles con sobreprecio, además de otras supuestas irregularidades. Una comisión de la Cámara de Diputados indagó el caso y derivó el caso a la Contraloría y la Fiscalía.

En su momento, Dorgathen aseguró que la empresa generó ahorros al Estado al evitar gastos en la importación de combustible, pese a que la firma tiene denuncias por supuestas irregularidades.

MIRA AQUÍ: Combustibles: “Levantar el subsidio no es una tarea fácil”, dice ministro de Hidrocarburos

“Botrading logró ahorrar más de 200 millones de dólares por año, no solo con los servicios, solo participando”, dijo Dorgathen y señaló que la empresa logró romper el monopolio de otras firmas.

Dorgathen dijo que Botrading fue “satanizada” y consideró que detrás de las denuncias contra la subsidiaria de YPFB están otras empresas que vieron afectados sus negocios.

Tags