Cierre del Ministerio de Justicia preocupa a la Defensoría del Pueblo

Publicado: Hace 12 minutos

El presidente Rodrigo Paz anunció este jueves el cierre del Ministerio de Justicia

[] / Pedro Callisaya Aro es Defensor del Pueblo

La Defensoría del Pueblo expresó su preocupación por el anuncio que realizó este jueves el presidente Rodrigo Paz sobre el cierre del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional.

“Este anuncio genera profunda preocupación en sectores de la población, especialmente en aquellos que podrían quedar sin una entidad rectora para la formulación de políticas públicas, la coordinación interinstitucional y la provisión de servicios esenciales para el ejercicio de sus derechos humanos”, señala la Defensoría a través de un comunicado.

MIRA AQUÍ: “El Ministerio de Justicia ha muerto”: el presidente Paz anuncia el cierre de esta cartera de Estado

La Defensoría especifica que este ministerio tiene bajo su tuición reparticiones que cumplen funciones para la protección de poblaciones en situación de vulnerabilidad, incluyendo niñas, niños y adolescentes; mujeres; personas adultas mayores; jóvenes; personas con discapacidad; así como aquellas afectadas por violencia en razón de género y generacional.

Menciona también que otras reparticiones bajo tuición de este ministerio son el Comité Nacional de la Persona con Discapacidad (Conalpedis), el Servicio Plurinacional de Defensa Pública (Sepdepel), Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima (Sepdavi) y el Servicio Integral de Justicia Plurinacional (Sijplu).

MIRA AQUÍ: El Tribunal Supremo Electoral lanza la convocatoria para las elecciones subnacionales 2026

La Defensoría también manifestó preocupación por el destino de los consejos técnicos que funcionan dentro del ministerio, como el Consejo Plurinacional contra la Trata y Tráfico de Personas, y otros que trabajan en temas de infancia, adolescencia y vejez digna.

“Permitían un trabajo interinstitucional, articulado y multiactor para la promoción, ejecución y evaluación de políticas públicas vinculados con el desarrollo integral de las personas y sus derechos humanos, con base a compromisos internacionales asumidos por el Estado boliviano”, señala la Defensoría.

Tags