Cochabamba: Niño sufrió parálisis muscular por el veneno de una víbora coral

Publicado: 28/02/2023 21:24

El niño, de cuatro años de edad, fue remitido desde la zona del trópico de Cochabamba hasta la capital cochabambina para ser atendido en terapia intensiva

[Foto ilustrativa: AFP] / Un niño internado en un hospital.

Un niño de cuatro años de edad fue mordido por una víbora de coral en el trópico de Cochabamba. El veneno le provocó una parálisis muscular, que incluso afectó la respiración.

El menor de edad fue atendido inicialmente en el Hospital de Ivirgarzama, pero tuvo que ser remitido hasta el Hospital del Niño, en la ciudad de Cochabamba, para recibir atención en terapia intensiva.

MIRE AQUÍ: ¿Es verdad que los alacranes andan en pareja? 4 cosas que debes saber sobre este artrópodo

“Este veneno es neurotóxico. Paraliza todos los músculos y la persona deja de respirar. Gracias a Dios, en Ivirgarzama lo han entubado y lo han referido a nuestro hospital porque no tiene terapia intensiva allá, pero acá hemos tenido que manejarlo en terapia intensiva”, indicó el toxicólogo Vitaliano Omonte.

El menor de edad ya salió de terapia intensiva y fue llevado a una sala de recuperación con prealta médica y ya está casi listo para regresar a su hogar.

El niño recibió tratamiento médico ambulatorio a todos los síntomas, puesto que no se cuenta con un antídoto para el veneno de una víbora de coral.

PICADURAS DE ALACRANES EN SANTA CRUZ

En los últimos cuatro días, al menos tres personas fueron picadas por alacranes en el departamento de Santa Cruz, una de ellas es un menor que tenía complicaciones congénitas en el corazón y que falleció el lunes cerca al mediodía.

Este martes, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que dos mujeres se encuentran internadas tras haber sido picadas por alacranes. En ambos casos, se trataron de arácnidos no venenosos por lo que la se encuentran estables.

Uno de los casos se trata de una mujer de 60 años de edad, que fue picada en su domicilio. La paciente se encuentra internada en un centro médico.

En el otro caso, el responsable de Epidemiología del Sedes, Carlos Hurtado, indicó, sin dar detalles, que se trata de otra mujer que fue internada en un seguro médico. En este caso también la paciente se encuentra estable, ya que éste no era venenoso.

Tags