Comisión de Diputados abordará la metodología para designación de vocales electorales este lunes, señala Del Granado

Publicado: Hace 20 minutos

La meritocracia será un elemento fundamental para la elección de los nuevos vocales electorales, señala el diputado Juan Del Granado

[Foto UNITEL ] / Instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE)

El diputado de la alianza Unidad, Juan Del Granado, informó que este lunes 17 de noviembre la Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral de la Cámara de Diputados tratará la metodología de trabajo para la selección, elección y designación de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). El mandato de los actuales concluye en diciembre de este año.

“El lunes en horas de la tarde está convocada la sesión de la comisión en la que vamos a ver todo esto en detalle para que los plazos se cumplan y evitar las prórrogas. Queremos darle certidumbre a la población”, dijo Del Granado a UNITEL.

MIRE AQUÍ: “Se sentaron las bases”, destacó el presidente del TDJ sobre el Diálogo para la Reforma Judicial

En esta etapa, el legislador destacó que la meritocracia será fundamental para la elección de los vocales electorales, quienes tendrán como primera tarea organizar y llevar adelante las elecciones subnacionales.

“Los antecedentes personales y profesionales deben ser los elementos básicos. Tenemos que hacer de los méritos el elemento fundamental, distanciando esa selección lo más posible de las vinculaciones político-partidarias”, explicó Del Granado.

Sin embargo, el proyecto de ley aún debe ser tratado por el pleno de la Cámara de Diputados. Una vez aprobado en la Cámara Baja, deberá pasar al Senado para su revisión.

“Vamos a tratar de cumplir los plazos. Hay mecanismos parlamentarios como la dispensación de trámite o la prescindencia de informes de comisión para que estos plazos se cumplan”, añadió.

MIRE AQUÍ: TSE perfila el 22 de marzo del 2026 como fecha tentativa para las subnacionales y prepara 500 modelos de papeletas

Los actuales vocales electorales iniciaron sus funciones el 19 de diciembre de 2019. La ley establece que deben cumplir seis años en el cargo, plazo que concluye este año.

La elección de los vocales es una tarea prioritaria, tomando en cuenta que las elecciones subnacionales están agendadas para el 15 de marzo y está previsto que la convocatoria sea aprobada los próximos días.

Tags