Confirman muerte por rabia humana y se investigan contactos para tratamiento preventivo

Publicado: Hace 30 minutos

Desde el Sedes cruceño se indicó que el caso se confirmó el miércoles. No obstante, las autoridades lamentaron que el contacto fue hace tres meses

[] / La paciente falleció esta semana

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) cruceño confirmó que la joven que falleció en Cochabamba dio positivo a rabia humana, enfermedad 100% letal que provocó el deceso.

El jefe de Epidemiología del Sedes, Carlos Hurtado, indicó que la paciente tuvo contacto con varias personas, por lo que deben recibir tratamiento preventivo.

MIRA AQUÍ: Muere interna de Medicina con síntomas de rabia humana en Cochabamba

Similar versión emitió el jefe de Epidemiología del Sedes de Cochabamba, Rubén Castillo, quien precisó que aún se busca contactar a todas las personas que tuvieron contacto tanto con la paciente como con el can infectado.

El deceso de la joven se confirmó el miércoles por autoridades tanto de Cochabamba como de Santa Cruz. Aunque, el contagio se registró hace tres meses. La paciente, según el informe, presentó varios síntomas como dolor de cabeza, alucinaciones y otros.

TRASLADO DE LA JOVEN

Castillo precisó que la paciente se contagió por un carrocho que adoptó en la zona urbana de Cochabamba.

Lamentó que la paciente no alertó de la mordedura y se trasladó a la zona de El Tipnis para realizar sus prácticas profesionales.

A su vez, Hurtado precisó que la paciente fue atendida en una clínica de Santa Cruz; sin embargo, su familia la retiró del establecimiento para retornar a Cochabamba, donde finalmente la afectada falleció.

MIRA AQUÍ: Sedes de Santa Cruz señala que necesita 900.000 vacunas para la campaña contra la rabia

Tras conocerse el caso, desde el Sedes cruceño denunciaron que no hay dosis para realizar una campaña masiva de vacunación contra la rabia canina y se necesitan más de 900.000 vacunas.

Las campañas masivas contra la rabia se suelen registrar cada año en agosto a nivel nacional; sin embargo, hasta noviembre no se realizó ninguna actividad de este tipo en el país.

Tags