De ‘vice’ de Paz a candidato a senador de Samuel: Careaga puede quedar sin curul en el Legislativo

Publicado: 18/08/2025 20:12

El joven empresario potosino Sebastián Careaga enfrenta un complejo momento en su accidentada y corta carrera política. Las proyecciones del conteo rápido y los datos del Sirepre proyectan que quedaría fuera del Legislativo

[Foto: Sebas Careaga] / Sebastián Careaga, el joven empresario potosino.

Había levantado los brazos con Rodrigo Paz para lanzar el binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), días después publicó un comunicado con el cual sellaba su pacto con Samuel Doria Medina para ser candidato a primer senador por la alianza Unidad.

El joven empresario potosino Sebastián Careaga enfrenta un complejo momento en su accidentada y corta carrera política. Las proyecciones del conteo rápido y los datos del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) proyectan que quedaría fuera del Legislativo.

En un acto en la Villa Imperial, Paz presentó a Careaga como candidato a vicepresidente el 12 de mayo. Pocos días después el también corredor de automovilismo se alejó del PDC y expresó su respaldo a Doria Medina.

MIRA AQUÍ: Sebastián Careaga, presentado como el ‘vice’ de Rodrigo Paz, pide apoyar a Doria Medina

Estoy convencido que la Alianza Unidad y Samuel Doria Medina, son quienes mejor representan ese proyecto político que puede sacarnos de la crisis y construir un mejor país. Un proyecto que no sólo crece en cada rincón de Bolivia, sino que ha logrado sumar a personas tan diversas y representativas de todos los rincones del país, por lo que creo y estoy convencido que es el camino al que quiero poner el hombro”, escribió en un comunicado público.

Ante la salida de Careaga, Paz buscó otro acompañante de fórmula y ese marco se contactó con Edman Lara, a quien luego presentó en una improvisada rueda de prensa como el nuevo postulante a la Vicepresidencia e inscribió su nombre en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) antes del fin del plazo.

El domingo, el binomio Paz - Lara sorprendió al ganar los comicios presidenciales, aunque deberá medirse en el 19 de octubre en la segunda vuelta con el postulante Jorge Tuto Quiroga de Libre.

Mientras Paz y Lara celebran su buen desempeño, Careaga aguarda el avance del cómputo oficial.

MIRA AQUÍ: “Es un binomio del pueblo”: Rodrigo Paz y Edman Lara sellan el nuevo binomio del PDC

Los datos del Sirepre al 94,7% de las actas digitalizadas en Potosí dan cuenta que el PDC gana con 43,14% de los votos válidos, Libre está en segundo sitial con 23,11%, la Alianza Popular se ubica tercera con 10,6% y la alianza Unidad está en cuarto puesto con 9,8% del respaldo electoral.

Según las proyecciones, los cuatro escaños de Potosí y los otros departamentos en el Senado se asignan mediante la denominada ley D’Hondt, una fórmula que distribuyes las curules de manera proporcional.

Según las proyecciones, el PDC obtendría dos de las cuatro curules de Potosí y Libre se quedaría con uno y hay un espacio en disputa entre ambas fuerzas.

Sin embargo, la estructura oficial de los escaños la realiza el TSE con base en los resultados del cómputo oficial.

MIRA AQUÍ: Oposición controlará el Senado y deja al MAS y al bloque popular cerca de quedar fuera de la Cámara Alta, según el conteo rápido

El Secretario General de la Alcaldía de Sucre, Osmar Vargas, opinó sobre este tema en contacto con radio Global y dijo que Careaga “está pagando el costo de la indecisión y la traición”.

Antes de votar, Careaga saludó la masiva asistencia a las urnas. Desde ese momento no se ha conocido un pronunciamiento público sobre este tema.

Tags