Del Castillo dice que no fue notificado sobre anulación de aprehensión de Evo y que la juez cometió delito penal

Publicado: 30/04/2025 22:27

El ministro de Gobierno cuestiona la decisión de la juez Lilian Moreno. Aseguró que continúan los trabajos de inteligencia para la aprehensión de Evo Morales

[Foto: RRSS] / El ministro de Gobierno se refirió a la anulación de la orden de aprehensión contra Evo Morales

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, señaló que ni su despacho ni la Policía Boliviana han recibido notificación oficial sobre la anulación del mandamiento de aprehensión contra el expresidente Evo Morales. Considera que la decisión de la juez Lilian Moreno es un delito.

“Lamentablemente, esta payasada que ha cometido esta juez en el departamento de Santa Cruz está tipificada como un tipo penal, de acuerdo al Código Penal vigente dentro del territorio nacional”, manifestó en contacto con los medios.

Agregó que el Código Penal establece penas de dos a seis años de prisión por “desobediencia a resoluciones de acciones de libertad y resoluciones inconstitucionales”.

MIRA AQUÍ: Aprehenden a decano de la UMSA por presunta corrupción; el hombre está hospitalizado

“El Ministerio de Gobierno ni la Policía Boliviana ha sido notificada con ninguna nulidad de ningún mandamiento de aprehensión”, dijo el ministro, añadiendo que las operaciones de inteligencia y el trabajo operativo continúan en el trópico de Cochabamba.

Del Castillo señaló que existe una resolución previa emitida en La Paz que establece que el proceso debe llevarse a cabo en Tarija, y que la justicia ordinaria debe determinar la jurisdicción correspondiente. Criticó que la juez de Santa Cruz haya ignorado esta disposición, intentando que “las víctimas vayan al trópico de Cochabamba para poder defenderse”.

MIRA AQUÍ: “¿Por qué la acción de libertad se tramitó en Santa Cruz y no en Cochabamba?”: constitucionalista observa decisiones del caso Evo

El titular de Gobierno anunció que presentarán un recurso de queja ante el Tribunal de Garantías para que se pronuncie sobre la resolución emitida en Santa Cruz, anticipando que probablemente será declarada nula.

Tags