Diputado del PDC anuncia “abrogación parcial” de la ley de diferimiento de créditos

Publicado: Hace 4 horas

En criterio de Manolo Rojas, quien es abogado, “con una ley de diferimiento aumenta más la crisis en la que vivimos los bolivianos y no beneficia al usuario”

[Foto: CD] / Una sesión de los anteriores legisladores.

El diputado del Partido Demócrata Cristiano (PDC) Manolo Rojas reveló que tiene en mesa una norma para abrogar de forma parcial la ley de diferimiento de créditos, que fue sancionada por el Legislativo saliente y aún está en poder del Gobierno.

En criterio del también abogado, “con una ley de diferimiento aumenta más la crisis en la que vivimos los bolivianos y no beneficia al usuario”.

MIRA AQUÍ: Tras el feriado largo, ¿a cuánto se cotiza el dólar digital en el mercado paralelo?

“Queremos darle esa oportunidad al usuario, que no pueda sufrir al final de las cuotas una tremenda carga de tasas e intereses”, argumentó.

La norma fue sancionada el pasado viernes, en la última sesión del pleno del Legislativo, que la derivó al Órgano Ejecutivo.

Sectores

La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) rechazó la norma tras advertir que “esta medida alterará el flujo del sistema financiero y derivará en una reducción significativa en la liquidez de las entidades de intermediación financiera, afectando su capacidad de continuar otorgando créditos”.

La Cámara Nacional de Comercio (CNC) señaló que es “una norma improvisada e irresponsable de las autoridades salientes que aumenta la tan mellada economía del país”.

MIRA AQUÍ: Escasez de combustible obliga a paralizar trabajos de maquinaria municipal en Cochabamba

El sector consideró que si tal como está redactada “atenta contra el sistema financiero, afecta la liquidez de las entidades bancarias y golpea directamente al sector productivo, a las fuentes de empleo y a la inversión nacional”.

Procedimiento

Rojas explicó que para la redacción final de este beneficio urgen consensos con los sectores involucrados.

“Deben armarse mesas de consenso, debe modificarse esa ley de inmediato y ya estamos trabajando en ello porque no ha sido una coincidencia, ha buscado el Gobierno del MAS dejar en llamar el sistema financiero”, indicó.

“Estamos esperando que la promulgue e inmediatamente el concepto sería la abrogación parcial de esta normativa”, explicó.

En criterio de Rojas, la norma tiene “cinco artículos hechos a la rápida” que “cualquier estudiante de derecho lo hubiera hecho mejor”.

“Por supuesto, necesitamos ingresar a un debate serio y que realmente este beneficio ayude a los más necesitados y no sea una oportunidad para colapsar el sistema financiero”, sostuvo.

Tags