Diputados sanciona la ley para las subnacionales y la envía al presidente Paz para su promulgación

Publicado: Hace 1 hora

La Cámara de Diputados sancionó la ley para las elecciones subnacionales de 2026 y fue remitida al Órgano Ejecutivo para su promulgación

[/ Diputados] / El presidente de Diputados, Roberto Castro (centro) destacó el trabajo de sus colegas

La madrugada de este jueves se sancionó el proyecto de Ley del Régimen Excepcional y Transitorio para la Realización de la Elección de Autoridades Políticas Departamentales, Regionales y Municipales, con el objetivo de garantizar el desarrollo de las elecciones subnacionales de 2026.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) espera una promulgación rápida para que se pueda concretar el proceso eleccionario en marzo del próximo año y con una eventual segunda vuelta programada para abril.

MIRA AQUÍ: Comisión aprueba el proyecto de ley de elecciones subnacionales tras rechazar cambios y lo remite al pleno de Diputados

Dicho documento fue remitido por la Comisión este miércoles y cerca de las 21:00 de la misma jornada la sesión del pleno de Diputados fue reinstalada.

El tratamiento de la norma se extendió por más de seis horas, hasta la madrugada de este jueves. Después de su sanción, se remitió la norma al Ejecutivo para que sea promulgada por el presidente del Estado, Rodrigo Paz.

“Agradezco al equipazo que tengo en la Directiva y al espíritu democrático de todos y cada uno de los diputados (...) que han mostrado la mejor voluntad para con esta primera ley que hemos sancionado”, señaló Roberto Castro, presidente de la Cámara Baja, que confirmó, ahora la norma pasa al Ejecutivo para su promulgación.

MIRA AQUÍ: Diputados: Comisión rechaza modificaciones realizadas por comité a la ley para las subnacionales

El proyecto fue aprobado por el Senado y luego fue remitido a Diputados para su sanción, luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó que la ley se apruebe con celeridad para cumplir con los plazos establecidos y garantizar que el proceso electoral se realice sin contratiempos.

No obstante, en Diputados el debate tropezó con varias observaciones de la alianza Libre, entre ellas la inclusión de un acápite para la habilitación de organizaciones de reciente creación.

Al final, con mayoría, el PDC y la alianza Unidad avanzaron en la aprobación de la norma.

El TSE proyecta la votación para el 22 de marzo de 2026.

Tags