El Gobierno de Bolivia anuncia la creación de un banco del oro con capital público y privado, según Bloomberg

Publicado: 24/11/2025 12:43

El ministro de Economía y Finanzas, José Gabriel Espinoza, anunció que el Gobierno continuará con la compra estatal de oro, aunque adoptará mecanismos distintos a los que aplicó el Gobierno de Luis Arce

[Foto: El Mundo - DREAMSTIME] / Imagen referencia de lingotes de oro.

El Gobierno de Rodrigo Paz prevé crear un banco del oro con capital público y privado para garantizar prácticas mineras y comerciales sostenibles, anunció el ministro de Economía y Finanzas, José Gabriel Espinoza, en una entrevista con el portal Bloomberg.

En ese marco, anunció que continuará con la compra estatal de oro extraído localmente, aunque adoptará mecanismos distintos a los que han estado en vigor desde 2023 y que fueron diseñados por el Gobierno de Luis Arce, afirmó Espinoza, quien además precisó que el banco del oro ayudará a mejorar la supervisión.

MIRA AQUÍ: Ministerio de la Presidencia absorbe funciones de Justicia; Defensa del Consumidor pasa a Desarrollo Productivo

“Vamos a crear el banco del oro, y lo que necesitamos hacer nosotros es establecer mecanismos que permitan la trazabilidad, el desarrollo del sector aurífero en respeto de las normas medioambientales”, señaló la autoridad boliviana.

El Banco Central de Bolivia (BCB) compró oro a los productores nacionales con el objetivo de conseguir dólares para financiar el pago de la deuda externa y la importancia de los combustibles.

Según Bloomberg, “el programa ha carecido de transparencia y contribuyó a desatar una fiebre del oro descontrolada, marcada por prácticas perjudiciales para el medio ambiente y un comercio opaco”.

Plan

Hasta agosto, el BCB había adquirido 28,5 toneladas métricas de oro producido localmente y monetizado 48 toneladas. Pero también vendió el metal por adelantado y aún debe entregar 6,7 toneladas el próximo año. Pagó a los productores en moneda local, lo que indirectamente alimentó la inflación y fomentó el contrabando.

El único objetivo del programa era alimentar de dólares a un sistema de gestión monetaria que fue absolutamente pernicioso”, dijo Espinoza a Bloomberg.

MIRA AQUÍ: Este lunes se anunciarán las medidas económicas por parte del ministro del área, dice vocera presidencial

El ministro de Economía explicó que la nueva administración mantendrá la compra del metal, pero “reordenará” los instrumentos del programa, garantizará el cumplimiento de las normas medioambientales, eliminará el oro como método de pago en los sectores ilegales y ofrecerá a los mineros cooperativistas mejores condiciones laborales mediante la formalización.

“Vamos a intervenir ahí, pero esto será en coordinación con el Banco Central, que también tiene sus propias ideas”, concluyó Espinoza.

Tags