El país registra 64 feminicidios en lo que va del año, La Paz sigue liderando las cifras

Publicado: Hace 8 horas

La Felcv informó que hasta octubre de 2025, en el eje central del país se encontraba la mayor cantidad de casos de violencia contra la mujer

[Imagen referencial] / Casos de feminicidio

Desde la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) han dado a conocer, que hasta la fecha se han registrado 64 casos de feminicidio en todo el país, siendo el departamento de La Paz el que lidera las cifras.

Según los datos que se manejan las ciudades del eje central son los que mayor cantidad de casos de muerte de mujeres presentan en lo que va del año.

MIRA AQUÍ: Envían a la cárcel al hombre acusado de intentar matar a su esposa e hijos al prender fuego a su casa

La Paz: 24 casos

Santa Cruz: 15 casos

Cochabamba: 10 casos

Oruro: 5 casos

Potosí: 5 casos

Tarija: 3 casos

Chuquisaca: 1 caso

De acuerdo a la información, en el mismo periodo en el año 2024, en el país se habían reportado 72 casos de feminicidio, por lo que se evidencia una baja en el índice de violencia contra la mujer en relación a la gestión pasada.

Asimismo, se conoce que de los 64 casos registrados hasta la fecha, 61 fueron esclarecidos y tres aún continúan en investigación.

MIRA AQUÍ: “Quería cortarme el cuello”: El duro relato de la mujer que sobrevivió al ataque de su expareja, quien mató a su novio

Ley de Protección para Huérfanos de Feminicidio

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en sus estaciones en grande y detalle, el Proyecto de Ley de “Protección Integral y Reparación para Hijas e Hijos Huérfanos Víctimas de Feminicidios”. La norma fue enviada al Senado para su tratamiento.

La norma propone medidas destinadas a asegurar el bienestar y desarrollo integral de los menores de edad que quedan huérfanos a consecuencia de los crímenes de género.

Por ejemplo, contempla un bono mensual de 500 bolivianos, paquetes alimentarios, atención psicológica gratuita, vivienda digna, acceso a salud y educación, además de asistencia legal sin costo, informó la Cámara de Diputados en un boletín.

Tags