El Senado aprueba “dispensación” para tratar la ley de elecciones subnacionales en la sesión de este jueves
La propuesta normativa se denomina Ley de Régimen excepcional y transitorio para elección de autoridades políticas departamentales, regionales y municipales - elecciones subnacionales 2026 y fue presentado por el presidente de la Cámara, Diego Ávila.
La Cámara de Senadores aprobó el tratamiento de la ley de las elecciones subnacionales en la sesión del pleno que se desarrolla este jueves, en medio de la definición de comisiones y comités de esa instancia.
La propuesta normativa se denomina Ley de Régimen excepcional y transitorio para elección de autoridades políticas departamentales, regionales y municipales - elecciones subnacionales 2026 y fue presentado por el presidente de la Cámara, Diego Ávila.
Ávila explicó luego que “estamos solicitando que se ovie el paso que pase por la comisión” como manda el procedimiento legislativo.
Luego, los senadores votaron para poner a consideración la dispensación de “la observancia de este Reglamento” para tratar la ley de las elecciones subnacionales.
”Una vez aceptada la moción establecida, vamos a tratar el tema cuando estemos tratando asuntos en mesa”, dijo Ávila.
En la primera votación no estuvo clara la decisión, por lo cual el presidente del Senado decretó un cuarto intermedio.
MIRA AQUÍ: Diputados aprueban directivas de las 12 comisiones y 37 comités
Tras la pausa, se revisó el sufragio y luego se aprobó la dispensación de “la observancia de este Reglamento” para abordar la ley al final de la sesión.
El senador de la alianza Libre José Manuel Ormachea puntualizó que la medida fue aprobada por el bloque conformado por el PDC y Unidad.
”Voto de urgencia”
TSE envió al Legislativo la ley que regulará la elección en cinco departamentos del país —La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí y Chuquisaca— que no cuentan con estatutos autonómicos, además de los municipios que no tienen cartas orgánicas.
El vocal Gustavo Ávila indicó que el TSE pidió al Legislativo “la dispensación de trámite y voto de urgencia para así avanzar en las elecciones subnacionales”.