“¡El voto no se toca!”: El Movimiento Cívico Nacional se reunirá de emergencia este viernes en Tarija

Publicado: 01/07/2025 22:01

El presidente del Comité pro Santa Cruz señaló si alguien pretende perturbar las elecciones, no se descarta la realización de un paro y protestas en las calles

[Foto: CPSC] / Los cìvicos cruceños se reunieron este martes, en la previa a la reunión nacional

“¡El voto no se toca!”. Con esta consigna, el Comité Pro Santa Cruz confirmó su asistencia a una reunión de emergencia del Movimiento Cívico Nacional fijada para este viernes en Tarija. El encuentro busca articular una posición conjunta frente a posibles intentos de afectar o postergar las elecciones previstas para el 17 de agosto.

”El día viernes estaremos en la ciudad de Tarija, reunidos con el movimiento cívico nacional. Esta reunión de emergencia es para tocar un tema específico: la protección de las elecciones del 17 de agosto. El voto no se toca”, afirmó el presidente del Comité Pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis.

Según el cívico cruceño, ya existe consenso entre los comités departamentales para “extremar esfuerzos” y garantizar que el proceso electoral se realice tal como fue establecido.

MIRA AQUÍ: Ministro de Gobierno anuncia reunión con el TSE ante “amenazas y ataques de afines a Evo Morales”

”Si algún trasnochado, como lo hemos visto en estos días (en referencia a las amenazas del evismo), o alguien más del Gobierno pretende por cualquier vía empañar las elecciones y parar el calendario electoral, no los vamos a permitir”, apuntó Cochamanidis.

En este sentido, el Directorio del Comité Pro Santa Cruz, junto a los representantes de sus 24 sectores, aprobó elevar al movimiento cívico nacional una propuesta firme: defender el voto y las elecciones hasta la #última instancia”.

“Si esta instancia tiene que ser en un paro, pues vamos a proponer nosotros el paro el día viernes, en la reunión de los cívicos”, advirtió el presidente.

MIRA AQUÍ: Sala Plena del TSE ingresa a un cuarto intermedio y este miércoles definirá situación de Dunn

También apuntó directamente al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), a quien exigió cumplir con su papel, subrayando que está en sus manos que las elecciones avancen conforme a ley.

“No vamos a tolerar ni permitir ninguna acción que trate de empañar las elecciones del 17 de agosto”, concluyó.

Tags