Elecciones 2025: Todo lo que debes saber si saliste sorteado jurado electoral
Los jurados electorales son ciudadanos seleccionados por sorteo aleatorio, cuya responsabilidad será instalar, atender y velar por el correcto desarrollo del acto de votación en cada mesa de sufragio

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) sorteó este viernes más de 204.000 jurados electorales para administrar las 34.000 mesas que funcionarán en la jornada electoral del 17 de agosto. Conoce todo lo que debes saber sobre esta tarea.
¿Cómo saber si soy jurado?
Para verificar si salió sorteado como jurado electoral, debe ingresar al link yoparticipo.oep.org.bo , desde la tarde del viernes 18 de julio, según anunció la presidente del TED de La Paz, Sonia Yujra. La lista también saldrá en medios impresos de alcance nacional este domingo 20 de julio.
¿Qué hace un jurado?
Los jurados electorales son ciudadanos seleccionados por sorteo aleatorio, cuya responsabilidad será instalar, atender y velar por el correcto desarrollo del acto de votación en cada mesa.
Multas y sanciones
Si usted salió en la lista de los jurados, es obligatorio asistir a las capacitaciones y también cumplir con las funciones y la jornada completa de la administración de la mesa electoral en los comicios de agosto.
Si no asiste a las capacitaciones y a la junta de jurados, la multa es del 30% del salario mínimo nacional. En el caso de inasistencia al día de las elecciones, la multa es de 50% del salario mínimo nacional. El salario mínimo nacional en Bolivia es de 2.750 bolivianos.
¿Cuándo debo presentar excusas?
El periodo habilitado para la presentación de excusas será desde el 21 al 27 de julio.
¿Cuáles son las causales de excusa?
Hay nueve tipos de excusas, según el reglamento electoral 2025: enfermedad, estado de gravidez, fuerza mayor o caso fortuito comprobado documentalmente, ser dirigente de organizaciones políticas, ser candidata o candidato.
Además, las personas que el día de la elección prestan servicios públicos o privados indispensables (servicios médicos de emergencia, medios de comunicación); ser mayor de sesenta años, tener bajo dependencia a personas con enfermedades incapacitantes o discapacidad moderada, grave o muy grave.
¿Qué documentos debo presentar?
Todas las excusas deben estar acompañadas de fotocopias de la cédula de identidad del interesado.