Empresarios privados preparan propuestas para el Gobierno nacional y encarar los cambios

Publicado: Hace 2 minutos

La Confederación de Empresarios reunió a sus exdirigentes para analizar el rol del sector empresarial en el nuevo escenario económico, considerando los aportes que se pueden dar a la administración estatal

[] / Ejecutivos y exejecutivos de la CPEB se reunieron en días pasados

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) trabaja en la elaboración de propuestas que serán presentadas al Gobierno nacional, con miras a aportar a la nueva gestión en un contexto de transformaciones políticas y económicas, según el reporte institucional difundido este martes.

Estas iniciativas surgen con el aporte que se dio tras el reciente encuentro entre expresidentes de la entidad y la actual directiva, quienes coincidieron en la necesidad de que el sector privado asuma un papel activo frente a los desafíos que enfrenta el país.

“Fue un encuentro muy importante, que se da por primera vez en la historia reciente de la Confederación y muestra la unidad y fortaleza institucional, pero además la trascendencia del momento actual, para los bolivianos en general y para el empresariado privado en particular”, expresó el presidente de la CEPB, Giovanni Ortuño.

MIRA AQUÍ: Shock de confianza del nuevo Gobierno, clave en la tendencia a la baja del dólar paralelo, señalan economistas

La reunión se realizó en Santa Cruz el pasado miércoles 5 de noviembre, con la participación de los expresidentes José Luis Camacho, Roberto Mustafá, Gabriel Dabdoub, Daniel Sánchez, Ronald Nostas y Luis Barbery, además de Ortuño y los siete miembros del Comité Ejecutivo Nacional.

El presidente de la CEPB explicó que la experiencia de los exdirigentes fue clave para orientar la estrategia del sector, resaltando que era necesario escuchar y considerar sus sugerencias, reflexiones y orientación para “encarar de la mejor manera este tiempo de grandes cambios que va a requerir el concurso decidido de todos los bolivianos”.

Asimismo, consideraron que la institucionalidad empresarial tiene la oportunidad de aportar -desde su rol productivo, económico y generador de trabajo- a la gestión presidencial de Rodrigo Paz, en su desafío de remontar la crisis económica heredada de los gobiernos anteriores, recuperar la estabilidad y trazar un nuevo rumbo de desarrollo.

“Los análisis y aportes de los expresidentes de la entidad van a ser considerados en la elaboración de las propuestas que el empresariado boliviano presentará al gobierno nacional en los espacios de coordinación que se están preparando”, concluye el reporte.

MIRA AQUÍ: Gobierno anuncia que certificará las reservas de hidrocarburos y alista publicación de estadísticas

Tags