Es oficial: Rodrigo Paz reduce los ministerios de 17 a 15 y crea la cartera de Turismo, Culturas, Folklore y Gastronomía

Publicado: Hace 1 hora

Con esta nueva estructura, desaparecen el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras y el Ministerio de Medio Ambiente y sus despachos se suman a otras carteras vinculadas con el sector

[Foto RPP.] / La reunión del gabinete de ministros que se desarrolló el domingo.

El Gobierno de Rodrigo Paz aprobó el Decreto Supremo 5488 para reestructurar el Órgano Ejecutivo y, en ese marco, reducir la cifra de ministerios de 17 a 15.

El presidente Paz había anunciado una ajuste en el nivel central Estado en el marco de un plan de austeridad, que implica la reducción de funcionarios y despachos.

En la norma publicada en la Gaceta Oficial del Estado se establecen ministros para las siguientes carteras:

1. Ministerio de Relaciones Exteriores.

2. Ministerio de la Presidencia.

3. Ministerio de Gobierno.

4. Ministerio de Defensa.

5. Ministerio de Planificación del Desarrollo y Medio Ambiente.

6. Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

7. Ministerio de Hidrocarburos y Energías.

8. Ministerio de Desarrollo Productivo, Rural y Agua.

9. Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda.

10. Ministerio de Minería y Metalurgia.

11. Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional.

12. Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social.

13. Ministerio de Salud y Deportes.

14. Ministerio de Educación.

15. Ministerio de Turismo Sostenible, Culturas, Folklore y Gastronomía.

Ajustes

Con esta nueva estructura, desaparece el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras y una parte de esa cartera se fusiona a Desarrollo Productivo, que antes se denominaba Desarrollo Productivo y Economía Plural. Mientras que el despacho de Tierras pasa a ser un viceministerio que ahora depende de la Presidencia.

También desaparece el Ministerio de Medio Ambiente y el despacho de Medio Ambiente se fusiona a Planificación, mientras que Aguas pasa a ser parte del Ministerio de Desarrollo Productivo, Rural y Agua.

Asimismo, el Ministerio de Culturas ahora tiene una denominación más amplia y se denomina Ministerio de Turismo Sostenible, Culturas, Folklore y Gastronomía.

Organización anterior

Hasta el Gobierno de Luis Arce está era la estructura del Órgano Ejecutivo:

1. Ministerio de Relaciones Exteriores.

2. Ministerio de la Presidencia.

3. Ministerio de Gobierno.

4. Ministerio de Defensa

5. Ministerio de Planificación del Desarrollo.

6. Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

7. Ministerio de Hidrocarburos y Energías.

8. Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural.

9. Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda.

10. Ministerio de Minería y Metalurgia.

11. Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional.

12. Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social.

13. Ministerio de Salud y Deportes.

14. Ministerio de Medio Ambiente y Agua.

15. Ministerio de Educación.

16. Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras

17. Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización.

Tags