“Esta es su casa, aquí pueden invertir”: El mensaje de Rodrigo Paz a empresarios del exterior
El presidente electo encabeza la cumbre empresarial Visión Bolivia 2025, en donde señaló que Bolivia abre sus puertas al mundo, contemplando inversión extranjera garantizada para generar empleo y dignidad
El presidente electo, Rodrigo Paz, inauguró la cumbre empresarial Visión Bolivia 2025 con un mensaje claro: Bolivia abre sus puertas a la inversión extranjera, ofreciendo un marco de seguridad jurídica y respeto a la propiedad privada.
Paz expresó que el país deja atrás un ciclo que limitó la inversión y que ahora se busca un entorno económico estable, con reglas claras y transparencia, remarcando que la aprobación de leyes estratégicas en minería, hidrocarburos, evaporíticos e inversión será prioritaria para garantizar seguridad a los inversionistas.
“A aquellos que están presentes del exterior, esto es Bolivia para el mundo, pero hoy día la señal es el mundo en Bolivia. Sean bienvenidos, esta es su casa, aquí pueden invertir”, señaló el nuevo jefe de Estado ante cerca de 2.000 empresarios y delegaciones internacionales que llegaron a interiorizarse con la labor del aparato productivo.
@unitel.bo El presidente electo Rodrigo Paz afirmó que se dieron las condiciones para cerrar un ciclo político y económico e iniciar una nueva etapa de prosperidad, con un país que respete la inversión privada y las reglas claras. #Unitel #RodrigoPaz #Bolivia #economía ♬ sonido original - UNITEL BOLIVIA
El mandatario enfatizó que Bolivia adoptará un modelo de “capitalismo para todos”, donde el Estado no sea un obstáculo sino un facilitador y resaltó que la inversión extranjera contará con respaldo institucional y que se respetarán los contratos y la legalidad para consolidar la confianza de empresarios nacionales y del exterior.
Asimismo, Paz criticó decisiones pasadas que limitaron la inversión y el empleo, destacando que Bolivia recibe menos inversión que otros países sudamericanos, por lo que ahora toca garantizar inversiones extranjeras para generar empleo, dignidad y crecimiento económico con reglas claras.
En cuanto a cooperación internacional, Paz aseguró que Bolivia no pedirá “ayuda”, sino que se abrirá a alianzas estratégicas y comerciales basadas en inversión y desarrollo conjunto, así como también mencionó que se han iniciado contactos con gobiernos y organismos multilaterales para facilitar proyectos concretos.
El mandatario advirtió que la corrupción no será tolerada y que la logística y distribución de recursos estratégicos, como combustibles, se garantizarán, protegiendo así la continuidad de la inversión y evitando pérdidas por ineficiencia o irregularidades.