“Estamos abiertos al diálogo”, dice Medinaceli tras los reclamos de mineros sobre interinato en ministerio

Publicado: Hace 1 hora

Desde Fencomin remarcan que no puede desaparecer un ministerio “el cual ha sido fruto de lucha”. El ministro de Hidrocarburos, Mauricio Medinaceli, es interino de Minería y Metalurgia

[Foto: APG] / Un grupo de mineros en una marcha en la ciudad de La Paz.

El ministro de Hidrocarburos, Mauricio Medinaceli, aseguró que el Ministerio de Minería no será cerrado y afirmó que el Gobierno está abierto al diálogo con representantes de los sectores, que se declararon en emergencia denunciando que se pretendería eliminar esta cartera de Estado.

El Gobierno está abierto al diálogo y el Ministerio de Minería no se cerrará”, remarcó Medinaceli en una entrevista con La Revista de la red UNITEL.

Durante la posesión del gabinete ministerial, realizado el pasado domingo, Medinaceli fue presentado como responsable de Hidrocaburos, pero también como “interino” de Minería.

En ese contexto, enfatizó que el tiempo que se tomará para la designación de una nueva autoridad que se haga cargo de esta cartera de Estado, es una decisión exclusiva del presidente Rodrigo Paz y dijo que no cree que esto deba generar más problemas.

MIRA AQUÍ: El proyecto de “eliminación” de la subvención de combustibles se conocerá en tres semanas y contempla un plan social

Las declaraciones de Medinaceli se dieron en respuesta a las declaraciones de Josué Caricari, presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin), quien remarcó que no puede desaparecer un ministerio “el cual ha sido fruto de lucha”.

El Ministerio de la Presidencia también informó que la ausencia de una designación en el reciente acto de posesión del gabinete “responde exclusivamente a la premura y la complejidad del proceso de conformación del nuevo equipo de gobierno, que priorizó la instalación inmediata de algunas carteras de manera inicial”.

Además, se pronunciaron los mineros asalariados que consideran que un sector estratégico del país no puede quedar sin una cartera en el Estado.

Tags