“Esto es una cloaca”: El balance de Rodrigo Paz tras los primeros días al mando del Estado

Publicado: Hace 9 minutos

El jefe de Estado dijo que se está haciendo una ‘autopsia’ para configurar un nuevo Estado, ya que lo recibido por el Gobierno de Luis Arce es “una cloaca de dimensiones extraordinarias”

[Foto: AFP] / Paz dijo que la nueva gestión busca retomar la lógica de la meritocracia

Esto es una cloaca de dimensiones extraordinarias”. Con esa frase, el presidente Rodrigo Paz describió el estado en el que encontró al aparato público, tras los primeros días de su gestión, tema al que hizo referencia este jueves luego de la posesión de las autoridades del Banco Central de Bolivia (BCB).

El mandatario afirmó que lo recibido por el Gobierno de Luis Arce “no tiene ni el valor de llamarlo Estado tranca” y que actualmente se realiza una “autopsia” institucional para configurar un nuevo Estado “al servicio de la patria” y el que no entienda esto va a tener dificultades con el nuevo Gobierno.

Paz sostuvo que el país atraviesa una situación crítica en la administración pública, marcada por el desorden y la falta de rumbo, enfatizando que la nueva gestión busca retomar la lógica de la meritocracia y romper con las decisiones guiadas por intereses políticos o sectoriales.

MIRA AQUÍ: Rodrigo Paz: El BCB “deja de ser una caja chica” del Gobierno de turno

@unitel.bo El presidente Rodrigo Paz describió que el gobierno anterior dejó una "cloaca" y afirmó que no puede ser considerado ni siquiera un "Estado tranca", durante su discurso tras la posesión de los nuevos ejecutivos del Banco Central de Bolivia (BCB). #Unitel #UnitelDigital #Política ♬ original sound - UNITEL BOLIVIA

Según la autoridad, desde que tomó el mando se ingresó a distintas reparticiones del Estado y, si bien en algunas se encontró hombres y mujeres de buena fe que trabajan, también se halló, “desgraciadamente, en desproporciones o en dimensiones no esperadas, una cloaca”.

“Es momento de que estos espacios sean honrados con decisiones no vinculadas a intereses estrictamente sectoriales, sino vinculados al interés de la patria”, manifestó la autoridad desde el hall de Palacio Quemado.

En ese sentido, sostuvo que el Banco Central de Bolivia dejará de ser ‘la caja chica’ del Gobierno para convertirse en una institución al servicio de todos los bolivianos y las bolivianas., trazando así una hoja de ruta enfocada en la independencia institucional, la disciplina fiscal y la transparencia en la gestión.

MIRA AQUÍ: Ministro de Economía anuncia la “reformulación del Presupuesto 2026”, ajustado a la realidad del país

Tags