Evo Morales pide ser procesado en la justicia originaria campesina por el caso de trata, según la Fiscalía

Publicado: Hace 1 hora

La Fiscalía presentó el 21 de octubre la resolución de acusación formal en contra del exmandatario y la madre de la supuesta víctima

[Foto EMA.] / Evo Morales en un evento partidario.

En el marco del caso de trata con agravante por el que se investiga al expresidente Evo Morales, su defensa presentó dos recursos, en uno de ellos pide que sea procesado por la justicia originaria campesina.

Así lo ha revelado el fiscal departamental de Tarija, Ernesto Mogro en un contacto con la prensa.

MIRA AQUÍ: Subsecretario de Estado de EEUU pide investigar los “secretos” que escondieron los gobiernos del MAS

“Tenemos entendido que hay dos incidentes, uno es que está solicitando ser sometido a la justicia originaria campesina y, por otro lado, nulidad de la notificación, cosa que el Ministerio Publico va a ir a defender”, indicó Mogro, según reportó Erbol.

La Fiscalía presentó el 21 de octubre la resolución de acusación formal en contra del exmandatario y la madre de la supuesta víctima.

La denuncia da cuenta que Morales sostuvo una relación con una menor de edad con quien tuvo una hija cuando era presidente del país.

MIRA AQUÍ: Rodrigo Paz sobre dólares: “Al final de esta semana o la siguiente daremos muy buenas noticias”

El fiscal de Tarija explicó que mientras no se resuelvan estos incidentes, el juez no puede disponer la fecha de la audiencia.

La defensa legal de Morales, atrincherado en el trópico de Cochabamba para evitar su aprehensión, ha cuestionado este proceso y ha minimizado sus posibles consecuencias al indicar que “no hay víctima”.

“Consideramos que todos los actos han sido sin vulnerar los derechos y garantías constitucionales de ninguna de las partes”, aseguró Mogro.

Se conoce que la presunta víctima y su madre tienen estatus de refugiadas en Argentina por una resolución de la Comisión Nacional para los Refugiados (Conare) de ese país.

Tags