Gobierno dice que 171 plantas estatales costaron Bs 32.000 millones y admite que solo 36 están en funcionamiento

Publicado: 02/07/2025 21:50

Ante el informe legislativo que refleja una baja rentabilidad en estas iniciativas industriales, el viceministro Luis Siles lo rechazó y dijo que las plantas ya generan utilidades

[Foto referencial] / Planta de Transformación, Centro de Acopio y Almacenamiento de Papa, en El Alto.

Tras la denuncia del diputado Aldo Terrazas (Comunidad Ciudadana), que apunta a una baja operatividad y rentabilidad de las plantas industriales del Gobierno, el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, salió a refutar los datos y dijo que son 171 plantas las impulsadas por el Gobierno y que 36 de ellas están funcionando.

En entrevista con UNITEL, la autoridad señaló que estas plantas ya generan utilidades y que las inversiones fueron realizadas con estudios técnicos previos, proyectos que requirieron una inversión en torno a los Bs 32.000 millones.

Según el diputado Terrazas, el Gobierno de Luis Arce impulsó 202 plantas industriales desde el inicio de su gestión, pero que la mayoría no están en funcionamiento ni generan rentabilidad. También indicó que los proyectos costaron al Estado unos Bs 29.000 millones.

MIRA AQUÍ: Informe revela que Arce impulsó 202 plantas industriales que no reflejan rentabilidad

En este sentido, el viceministro también refutó el dato sobre el número de plantas operativas, alegando que 36 ya están en funcionamiento “en tiempo récord”, resaltando que otras están en construcción y que hay plantas pequeñas que no son del Gobierno central, sino de alcaldías.

“De acuerdo al estudio de preinversión, la recuperación de la inversión fluctúa entre 5 y 7 años. Las grandes, como química básica y laboratorios farmacéuticos, incluso más”, expresó la autoridad.

MIRA AQUÍ: Ministro dice que las industrias estatales “más grandes van a funcionar” ante informe que refleja falta de rentabilidad

En respuesta a la acusación de que las industrias no generan utilidades, Siles indicó que en la gestión 2022 ya tenemos utilidades por Bs 85,3 millones, en 2023 de Bs 316 millones y en 2024 la cifra bajó a Bs 21,9 millones, acotando que las empresas no dependen del Tesoro.

Sobre la crítica a la construcción de 12 fábricas de papas fritas, Siles señaló que el Estado ha puesto una sola industria de papa en El Alto y está construyendo otra en Chuquisaca, mientras que las demás son iniciativas municipales.

Tags