Gobierno: No se eliminará ni fusionará el Ministerio de Minería y se harán designaciones en los próximos días

Publicado: Hace 7 minutos

El reporte del Ministerio de la Presidencia se da después de los reclamos del sector minero ante la incertidumbre sobre el futuro de esta cartera estatal, después de quedar bajo la tuición del Ministerio de Hidrocarburos

[Foto referencial: APG Noticias] / Desde el sector hubo alerta ante la ausencia de un ministro

El Gobierno aclaró este lunes que el Ministerio de Minería y Metalurgia se mantiene como parte del gabinete del Estado Plurinacional de Bolivia y que no será eliminado ni fusionado con ninguna otra instancia, según un comunicado difundido por el Ministerio de la Presidencia.

La aclaración se dio luego de los reclamos del sector minero ante la incertidumbre generada por la falta de una autoridad titular, tras quedar la cartera bajo la administración interina del ministro de Hidrocarburos y Energías.

El Ministerio de la Presidencia informó que la ausencia de una designación en el reciente acto de posesión del gabinete “responde exclusivamente a la premura y la complejidad del proceso de conformación del nuevo equipo de gobierno, que priorizó la instalación inmediata de algunas carteras de manera inicial”.

MIRA AQUÍ: Anapo pide al nuevo Gobierno aprender de los errores y combatir el mercado negro de diésel

Asimismo, el ente ministerial señaló que “las designaciones correspondientes al Ministerio de Minería y Metalurgia serán anunciadas en los próximos días, una vez concluidas las evaluaciones técnicas y de perfil que exige un sector tan relevante para la economía nacional”.

La aclaración del Ejecutivo surge después de que la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin RL) se declarara en estado de emergencia y diera un plazo de 48 horas al Gobierno de Rodrigo Paz para abrir un espacio de diálogo en torno al despacho que es considerado una conquista de los trabajadores del subsuelo

El dirigente Josué Caricari pidió continuidad a los acuerdos alcanzados con el anterior gobierno de Luis Arce, al señalar que “con el gobierno anterior se avanzaron varios temas, pero hoy parece que todo volverá a foja cero”.

MIRA AQUÍ: Analista: Reuniones de Paz apuntan a una agenda desideologizada y orientada a los intereses nacionales

Tags