Hallan lápidas en Bajo Llojeta: “Esperamos que no hayan cuerpos”, alertan los vecinos afectados por la mazamorra

Publicado: 22/04/2025 09:03

El alcalde de La Paz, Iván Arias, consideró que este hallazgo es una muestra de que la empresa Kantutani, que administra un cementerio en la zona alta, es la responsable del deslizamiento ocurrido en noviembre de 2024

[Foto Alejandra Carrera - UNITEL.] / Las dos lápidas halladas en Bajo Llojeta.

Nos hemos quedado con la boca abierta”. Mientras continuaban las labores de limpieza, los vecinos de Bajo Llojeta, en la ciudad de La Paz, hallaron en medio del lodo dos lápidas en la zona afectada por la mazamorra que golpeó al barrio el 23 de noviembre de 2024.

El alcalde de La Paz, Iván Arias, consideró que este hallazgo es una muestra de que la empresa Kantutani, que administra un cementerio en la zona alta, es la responsable del deslizamiento que luego generó una mazamorra que golpeó a las urbanizaciones Santa Cecilia y El Prado.

MIRA AQUÍ: Bajo Llojeta: “Me acabo de enterar que he sido imputado y piden mi detención preventiva”, dice Arias

Se presume que las dos lápidas corresponden a una pareja. Los vecinos intentaban poner piedras en medio del lodo para facilitar las tareas de inspección, ahí descubrieron las lápidas.

Ese día nos hemos quedado con la boca abierta. ‘Estas son lápidas, no son rocas’, le hemos dado una limpieza y se puede verificar, ahí están los nombres”, señaló una de las vecinas.

Los vecinos están preocupados porque temen que además de las lápidas el lodo haya arrastrado restos de personas que se presume estaban enterrados en la zona del colapso.

Esperemos que no hayan bajado cuerpos, pero pedimos por oficio a la Fiscalía que investigue”, añadió.

Otro vecino relató que “a simple vista no se podía notar que eran lápidas” porque “estaban con un pedazo de greda”.

Para nosotros no hay donde perderse; entonces, efectivamente esto viene desde el cementerio junto con todo su lodo”, señaló.

MIRA AQUÍ: La Paz: Dos profesores pasaron la noche en celdas policiales tras ser aprehendidos por supuestas lesiones a uniformados, dice abogado

La empresa inmobiliaria había rechazado las denuncias en su contra y, en ese marco, acusó a la Alcaldía paceña de no realizar mantenimiento a la canalización de un río.

Por su lado, el alcalde Arias denunció que Kantutani había realizado movimientos de tierra irregulares que luego generaron un deslizamiento y la mazamorra que llegó hasta Bajo Llojeta.

Ese 23 de noviembre de 2024 una niña de cinco años falleció sepultada por el lodo, que además afectó a decenas de viviendas.

Tags