Hasta octubre, el BCB desembolsó $us 1.380 millones para pagar combustibles

Publicado: Hace 1 hora

Hace un par de días, el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, evitó precisar la fecha hasta la cual el gobierno de Luis Arce garantizará la provisión de combustibles

[Foto: UNITEL] / Las filas por combustibles en el país se registran en varios puntos del país.

Entre enero y octubre, el Banco Central de Bolivia (BCB) desembolsó $us 1.380 millones para solventar el pago de importación de combustibles.

Hace un par de días, el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, evitó precisar la fecha hasta la cual el gobierno de Luis Arce garantizará la provisión de combustibles en el país y dijo que el plan se procesa de forma diaria.

MIRA AQUÍ: “Día a día conseguimos recursos”: Ministro de Hidrocarburos evita responder hasta cuándo se garantiza el combustible

A le fecha, persisten las filas en los surtidores del país debido a los problemas en el suministro de diésel y gasolina.

“Día a día vamos consiguiendo los recursos a través de diferentes mecanismos financieros y se van realizando los pagos”, señaló la autoridad.

“Tenemos una autonomía limitada en la distribución de combustibles, pero estamos entregando volúmenes cercanos al promedio (cantidad de combustible)”, añadió.

MIRA AQUÍ: Ley corta: Precio del combustible importado no tendrá subvención y se venderá en el precio real, señala Asosur

En un boletín publicado el miércoles, el BCB informó que “a pesar de la no aprobación de créditos por parte de la anterior Asamblea Legislativa Plurinacional, se continuó con los pagos por importación de combustibles que sumaron un total de $us 1.380 millones entre enero y octubre de 2025”.

DEUDA EXTERNA

El ente emisor también puntualizó que “el país logró cumplir con la totalidad del pago del servicio de la deuda externa pública en los 10 primeros meses del año, que alcanzó a $us 1.341 millones, lo que representa el 86% del total programado para el año”.

Tags