La OEA envía 87 observadores de 20 países para los comicios de Bolivia y la lidera un exministro de Colombia

Publicado: 08/08/2025 09:45

La Misión de Observación Electoral (MOE) estará liderada por el exministro colombiano Juan Fernando Cristo, “quien cuenta con una reconocida trayectoria en la defensa de los procesos democráticos en la región”.

[Foto: Ariana Antezana - UNITEL] / Observadores de la OEA en las elecciones judiciales.

La Organización de los Estados Americanos (OEA) enviará al país un toral de 87 observadores de 20 países para los comicios presidenciales de Bolivia, informó la Cancillería.

La Misión de Observación Electoral (MOE) estará liderada por el exministro colombiano Juan Fernando Cristo, “quien cuenta con una reconocida trayectoria en la defensa de los procesos democráticos en la región”.

MIRA AQUÍ: Pese a las observaciones, el TSE ratifica el debate para el 12 de agosto con ocho candidatos, anuncia el vocal Tahuichi

“La llegada de esta delegación representa un respaldo significativo al proceso democrático boliviano”, destacó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia.

Asimismo, acompañará esta misión el recientemente designado Secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la OEA, Sebastián Kraljevich Chadwick, exembajador de Chile ante esta organización, designado por el nuevo Secretario General, Albert Ramdin, el pasado 1 de julio.

MIRA AQUÍ: Resultados preliminares y oficiales: ¿Cuándo se conocerán estos datos de la votación?

“En el marco del proceso electoral que se celebrará el próximo 17 de agosto, Bolivia recibirá a una numerosa Misión de Observación Electoral, de la Organización de los Estados Americanos, compuesta por 87 observadores internacionales provenientes de aproximadamente 20 países”, indicó la Cancillería.

“Esta misión será la más numerosa desplegada hasta ahora en el país”, destacó.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia indicó que “la coordinación de esta importante delegación ha sido gestionada por la Misión Permanente del Estado Plurinacional de Bolivia ante la OEA, con el objetivo de fortalecer la transparencia y legitimidad del proceso democrático”.

El embajador Representante Permanente de Bolivia ante la OEA, Héctor Arce Zaconeta, hizo entrega oficial de la legislación electoral vigente, además de otros documentos relevantes a las autoridades de la misión de observadores, “reafirmando el compromiso del Estado Plurinacional con la institucionalidad democrática y la transparencia electoral”.

“En Bolivia, la recuperación de la democracia, el 10 de octubre de 1982, marcó un hito sin precedentes en nuestra historia. Desde entonces, hemos consolidado el periodo más largo de institucionalidad democrática en el país”, señaló el diplomático boliviano y añadió que “en nuestra historia reciente, los actos electorales han sido a la luz de la transparencia. Los problemas de la democracia se han resulto con más democracia”.

La Cancillería además destacó que “en un contexto marcado por la conmemoración del Bicentenario de Bolivia, el Gobierno destaca la importancia de garantizar elecciones libres, justas y observadas por la comunidad internacional”.

Tags