Lara en la efeméride potosina: “El litio no va a ser utilizado para saquear Potosí, que quede claro”

Publicado: Hace 1 hora

En ese contexto, dijo que Potosí tomará las decisiones para Bolivia y afirmó que esta premisa no solo es parte de un discurso, sino una realidad

[Foto: UNITEL] / El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, en el acto en Potosí.

El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, llegó este lunes a la ciudad de Potosí para participar en los actos protocolares en homenaje a los 215 años de la gesta libertaria del 10 de noviembre de 1810.

Rodeado de las autoridades regionales, Lara lanzó una promesa sobre el futuro del litio.

MIRA AQUÍ: Rodrigo Paz: Estamos acabando con el Estado tranca, no va a ser fácil, pero estamos tomando las decisiones correctas

”El tesoro que puede encender una nueva era para Bolivia es el litio, pero hay algo que quiero decirles con firmeza y mirándoles a los ojos: El litio no va a ser utilizado para saquear Potosí, que quede claro”, señaló.

En ese contexto, dijo que Potosí tomará las decisiones para Bolivia y afirmó que esta premisa no solo es parte de un discurso, sino una realidad.

“El litio va a ser la nueva esperanza de Potosí y la nueva esperanza de Bolivia. Esta vez Potosí dará al mundo, pero no será como antes, no se llevarán la riqueza de Potosí y le dejarán migajas, no, ahora Potosí toma las decisiones para Bolivia”, sostuvo.

Lara aseguró que “esto no solo es un discurso, va a ser una realidad”.

La administración de Luis Arce firmó dos convenios con empresas de Rusia y China para la industrialización del litio mediante la Extracción Directa del Litio (EDL), pero los convenios fueron frenados en el Legislativo tras denuncias sobre supuestas irregularidades que negó el Ejecutivo en ese entonces.

MIRA AQUÍ: Es un equipo “fuerte y sólido”, pensado para enfrentar la crisis, dice analista sobre el gabinete de Paz

“Nuestro compromiso es simple y profundo, que la riqueza del suelo se convierta en la riqueza de la gente, que el futuro no sea un privilegio de unos cuantos, sino un derecho del pueblo potosino y del pueblo boliviano.

Pero no fue todo. El vicepresidente además remarcó que Bolivia tiene una deuda histórica con Potosí.

“Potosí tiene una vocación: Hacer grande a Bolivia. Y Bolivia tiene una deuda histórica con Potosí y Bolivia tiene que hacer grande a Potosí. Y hoy comenzamos ese camino, sin revanchas, sin rencores, pero con una determinación que nunca más nadie podrá detener”, sostuvo.

Afirmó además que “Potosí siempre estuvo adelante en la historia, adelante ene l sacrificio, adelante en la dignidad. Hoy vuelve a estar adelante en nuestra fe, nuestro compromiso con la patria”.

Tags