Lara pedirá a la Asamblea Legislativa priorizar los proyectos de ley que recibió de sectores productivos

Publicado: Hace 1 hora

El vicepresidente señaló que recibió proyectos de ley y de decretos supremos de los sectores productivos

[Foto: CAO] / Edmand Lara (derecha) y Klaus Frerking, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente

Tras la reunión que sostuvo este viernes con sectores productivos, el vicepresidente Edmand Lara señaló que solicitará a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) que los proyectos de ley y decretos supremos, que recibió de los productores, sean tratados con prioridad para impulsar el aparato productivo y la economía boliviana.

“Vamos a pedirle a todas las fuerzas políticas que ahora conforman la Asamblea Legislativa que le den prioridad a estas leyes, porque es por el país”, manifestó Lara.

MIRA AQUÍ: Ministro de Economía confirma fin de la “subvención ciega” y afirma que ya se evalúa mecanismos de compensación

El vicepresidente calificó como una ventaja que los sectores productivos se hayan “adelantado” elaborando los proyectos de ley.

Además, señaló que el Gobierno garantiza la seguridad jurídica que requieren los sectores productivos, y sobre la producción excedente señaló que debe ir a mercados externos a precios interaccionales.

“Entre los proyectos que recibió Lara, mencionó uno que establece que la verificación de la función económica y social sea cada 10 años, otro para aumentar la pena por los delitos de abigeato y avasallamiento.

“Mano dura con los avasalladores, mano dura con los traficantes de tierra”, señaló el vicepresidente.

MIRA AQUÍ: YPFB cambia al personal de la planta de Senkata y alista querella ante presunto desvío de combustibles

Lara también señaló que recibió proyectos de decreto que serán entregados al presidente, Rodrigo Paz. Entre estos documentos están uno para el uso de semillas mejoradas, otro para exonerar por cinco años el IVA para la maquinaria, equipos e insumos, un tercero para que la ANH emita permisos de importación y comercialización de carburantes, y el último para liberar las exportaciones

“Con seguridad que él (Rodrigo Paz) va a apoyar porque él está consciente de que es importante darle condiciones y seguridad jurídica y permitirles utilizar tecnología para el sector productivo tanto ganadero como agrícola”, concluyó Lara.

Tags