“Mano dura contra los avasalladores”, dice Lara que denuncia complicidad de instituciones del Estado

Publicado: Hace 4 horas

Según el vicepresidente electo, hay miembros de instituciones como el INRA, la Policía y la Fiscalía que se han prestado a acciones corruptas en desmedro de la propiedad privada

[/ RRSS] / Edmand Lara, vicepresidente electo

El vicepresidente electo Edmand Lara participó en la cumbre empresarial Visión Bolivia 2025, realizada este viernes, donde destacó la necesidad de un cambio en el país con al fin del “Estado tranca” y abriendo normas nuevas que permitan atraer inversiones al país, brindando una plena seguridad jurídica y el respeto al Estado de derecho.

Lara criticó al Gobierno saliente que impuso un “infierno” de sistema tributario y denunció la corrupción en las instituciones del estado, incluyendo el sistema de justicia, y aseguró que su movimiento político buscará erradicarla.

“La corrupción se ha encarnado en todas las instituciones del Estado. Organizaciones criminales que se encargan del avasallamiento y el tráfico de tierras. Organizaciones criminales que tienen entre sus filas a traficantes de tierras con complicidad de INRA, de la Policía Boliviana, complicidad de fiscales corruptos, jueces y grupos de choque que se encargan de apoderarse ilegalmente de la propiedad privada. Eso se acaba. Mano dura contra los avasalladores”, dijo.

MIRA AQUÍ: Camacho ofrece apoyo a Paz y destaca que la cumbre es una señal del fin de un ciclo “negativo” para el país

Asimismo, anunció la implementación de un modelo tributario similar al de Paraguay para atraer inversión y generar empleo. También destacó la importancia de la seguridad jurídica y el respeto a la propiedad privada para fomentar la inversión y el desarrollo.

MIRA AQUÍ: “Esta es su casa, aquí pueden invertir”: El mensaje de Rodrigo Paz a empresarios del exterior

Lara concluyó su discurso con un llamado a la unidad y al trabajo conjunto con el sector empresarial para construir un futuro mejor para Bolivia.

Tags