Marcha de maestros toma diversas calles de La Paz; reclaman ítems y mejoras salariales

Publicado: 21/04/2025 11:48

Delegaciones de docentes de diversas regiones del país llegaron hasta La Paz para participar de la movilización que se realizó la mañana de este lunes

[Foto: APG] / La marcha se realiza este lunes en la ciudad de La Paz

Pasadas las 09:00 de este lunes comenzó la marcha convocada por el magisterio urbano nacional, que recorrió diversas calles de la ciudad de La Paz y que, desde el Gobierno, se señaló como injustificada pues aseguran que los canales de diálogos están abiertos.

La concentración era nacional y de ella participaron delegaciones de los nueve departamentos que se congregaron en la sede de Gobierno para exigir al Ejecutivo nacional un mayor presupuesto para el sector, asignación de ítems y nivelación de salarios.

Las consignas de los movilizados eran expuestas en carteles que señalaban las peticiones y, mientras avanzaban, algunos adelantaban que en caso que no hay auna solución a sus demandas, se pueden dar bloqueos de caminos.

MIRA AQUÍ: “Están tomando malas decisiones”, advierte el ministro de Educación a los maestros que marcharán este lunes en La Paz

Si bien la semana pasada hubo un diálogo de 15 horas, el dirigente Wilfredo Ajllahuanca criticó que el Gobierno recién hable de gestionar recursos, cuando ya ha pasado el primer trimestre de la gestión, según publicó Erbol.

El representante indicó que los maestros urbanos demandan más ítems, mejora salarial, nivelación de las horas pagadas, entre otras exigencias. Explicó que actualmente son los propios padres de familia que deben pagar a algunos profesores o hacer kermeses para recolectar fondos y arreglar las escuelas, cuando esas son obligaciones de autoridades gubernamentales.

También denunció que el magisterio urbano es discriminado respecto a los maestros rurales, quienes tienen mayores beneficios.

MIRA AQUÍ: Tras hallazgo del cuerpo de una mujer en Apolo, son 10 los desaparecidos por lluvias en el país

Mientras el ministro de Educación, Omar Veliz, dijo que “los reglamentos están bien definidos” y han sido elaborados con el mismo sector por lo que “ellos conocen las responsabilidades que pueden tener”, advirtiendo que se pueden dar sanciones.

“Si yo dejo mi suplente por ir a una marcha, no es lógico, eso no se ajusta en ninguna parte del reglamento de faltas y sanciones. Ellos están consientes a qué van a entrar y movilizarse, marchar cuando el diálogo está abierto, no tiene sentido. Eso es perjudicar, generar frustración en el orden social de La Paz”, dijo el ministro.

Tags