¿Marset está en Bolivia? Zar antidroga alista viaje a Paraguay con el objetivo de “cortar los circuitos de circulación” narco
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Ernesto Justiniano, explicó que se trata de un viaje programado con el ministro de Gobierno, Marco Oviedo, para conversar con personeros de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) paraguaya
El caso de Sebastián Marset es uno de los temas urgentes que abordará el nuevo zar antidroga de Bolivia, el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Ernesto Justiniano.
Así lo ha revelado en una entrevista en La Revista de la red UNITEL en la cual anunció un viaje a Paraguay que puede concretarse este fin de semana.
El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, indicó en octubre que estimaba que el narcotraficante Sebastián Marset estaba en Bolivia y que esa versión es “un secreto a voces”. A esa versión se sumó la denuncia en medio de un caso de rapto de alias “El Colla”, quien dijo que el narco uruguayo estaba en Bolivia.
¿Marset está en el país? “Hay muchos comentarios en ese sentido, en la ciudadanía incluso. Lo he conversado ya con el director de la Felcn, esa información no está constatada por ahora”, respondió la autoridad boliviana.
En ese marco, anunció: “Vamos a estar probablemente el fin de semana en Paraguay, tratando de coordinar esa información”, señaló.
Justiniano explicó que se trata de “un viaje programado con el ministro de Gobierno”, Marco Antonio Oviedo, “para hablar con la Senad, que sería la contraparte de la Policía”.
La Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) es el organismo del Estado paraguayo encargado de combatir el narcotráfico y sus efectos en el país.
La última aparición de Marset es un video en el que aparece con un grupo de encapuchados armados que portan un letrero del PCC.
Justiniano además señaló un similar plan se busca aplicar con Brasil, sede de los carteles más peligrosos de la región: El PCC y el Comando Vermelho. “Queremos hacerlo con Brasil también”, señaló.
El zar antidroga boliviano considera necesario “cortar los circuitos de circulación”
“Necesitamos cortar los circuitos de circulación que pueda tener no solamente él (Marset) sino otros narcotraficantes en nuestro país y para eso necesitamos integrarnos en la lucha antidrogas”, remarcó la autoridad que fue posesionada en el cargo el martes.
Un reciente operativo en Río de Janeiro, Brasil, activó las alarmas en la región ante la posibilidad del desplazamiento de integrantes del Comando Vermelho.
Bolivia, como otros países de la región, reforzaron los controles en las fronteras. Justiniano indicó que “eso continúa y vamos a tratar de mejorarlo, sin duda”.
En ese marco, se refirió al nuevo modelo de trabajo que implementará desde su despacho, en el que considera a los productores legales de la coca como “aliados” en la lucha contra el narcotráfico.
“La fuerza interdictiva continúa, la diferencia es que a partir de ahora también vamos a trabajar para controlar la producción de la cocaína en nuestro país”, explicó.
Indicó que “a parte de la circulación que viene desde el Perú, Bolivia también produce cocaína, entonces, nosotros tenemos que trabajar en ese aspecto y ser muy firmes”.
Explicó que impulsará su trabajo “con toda la serenidad, con tranquilidad, con diálogo, pero firmes en la decisión de luchar contra el narcotráfico”.
“Nuestro enemigo es el narcotráfico y esperamos tener no solo de las fuerzas inderdictivas, sino de los productores legales un apoyo para que esto se empiece a terminar”, sostuvo.